Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

COVID-19 regresa a la CDMX y otros estados: Autoridades piden mantener la calma

La Secretaría de Salud indica que los casos positivos que se han registrado presentan síntomas leves y son de tipo ambulatorio.

Créditos: Freepik.
Créditos: Freepik.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el despunte de casos positivos de COVID-19, la población aumenta el uso de cubrebocas y de gel antibacterial, así como las medidas de prevención implementadas durante la pandemia en espacios como hospitales, centros educativos y transporte público.

Capitalinos retoman el uso de cubrebocas en espacios públicos

 Aunque las autoridades de salud pública piden a los civiles mantener la calma, pues el COVID-19 se encuentra dentro de los parámetros de crecimiento esperados para la estación marcada por el periodo vacacional de mitad de año. Los estados más afectados son Querétaro, Estado de México, Nuevo León, Puebla y la Ciudad de México.

En redes sociales, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México compartió la ubicación de sus unidades de salud donde los ciudadanos pueden realizarse pruebas de COVID-19.

La Secretaría de Salud indica que los casos positivos que se han registrado presentan síntomas leves y el 64% son de tipo ambulatorio. Con corte al 6 de julio, el número de casos hasta la semana epidemiológica 27 de 2024 es un 60.15 por ciento inferior al registrado en el mismo periodo del año anterior.

 Vacunas contra el COVID-19 en la CDMX

 Ante la movilidad de la población por el periodo vacacional y el incremento previsto de casos de COVID-19, la Secretaría de Salud recuerda a la población la importancia de aplicar las medidas de prevención:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de estar en lugares públicos, toser, estornudar o limpiarse la nariz. Si no se dispone de agua y jabón, utilizar desinfectante de manos a base de alcohol al 70 por ciento.
  • Uso de cubrebocas en espacios cerrados o con poca ventilación, y si se presentan síntomas respiratorios.
  • Cubrirse al toser o estornudar utilizando el ángulo interno del brazo o un pañuelo desechable e inmediatamente lavarse las manos.

La dependencia también invita a la población a acudir al Centro de Salud más cercano, consultar la disponibilidad de vacunación contra COVID-19 y recibir su refuerzo. En la Ciudad de México existen estos centros en diferentes alcaldías de la metrópoli.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas