Crea Tamaulipas Comisión de Educación Inclusiva ¿de qué se trata?
Esta iniciativa es un paso importante en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
![Educación inclusiva. Foto: Freepik](https://blob.posta.com.mx/images/2025/01/29/educacion_inclusiva1-focus-0-0-1479-828.webp)
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya continúa impulsando acciones para garantizar el respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Tamaulipas. Una de las iniciativas más recientes es la creación de la Comisión de Educación Inclusiva, promovida por Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA, en colaboración con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Lucía Aimé Castillo Pastor.
¿Cuál es el objetivo de la comisión educativa?
La Comisión de Educación Inclusiva tiene como objetivo principal promover la inclusión de todos los niños en el sistema educativo, sin importar su condición social, económica o de salud. Se busca garantizar que cada niño tenga acceso a una educación de calidad y que se respeten sus derechos en el ámbito educativo.
Esta iniciativa es un paso importante en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde todos los niños tengan las mismas oportunidades de desarrollo. Además, contribuye a fortalecer el trabajo conjunto entre el gobierno y la sociedad civil en la protección de los derechos de la infancia.
Te pude interesar: Barbie inclusivas ¿Cuánto cuestan en Tamaulipas?
¿Qué dijo Jorge Luis Beas Gámez respecto a la creación de esta comisión?
Durante la sesión de instalación, el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, destacó los avances y logros alcanzados durante la administración en la construcción de un Tamaulipas más justo e inclusivo.
En su mensaje, Beas Gámez resaltó el compromiso y la determinación con la que se ha trabajado desde el inicio de la gestión para promover la legalidad y la equidad en el estado.
“Por ello, en este día reafirmamos nuestro compromiso estableciendo esta comisión como un espacio para fortalecer la integración escolar, donde ninguna niña, niño o adolescente sea excluido por razones de género, discapacidad, etnia o cualquier otra condición”,
Jorge Luis Beas Gámez, - subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales.
Explicó que la creación de esta comisión es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones, el sector educativo y la sociedad puede contribuir a un sistema educativo más inclusivo y equitativo.
Te puede interesar: ¿Dónde comprar la Barbie Inclusiva con Síndrome de Down en Tamaulipas?
¿Cuál es la opinión de la titular de la secretaría de Educación?
Por su parte, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, agradeció a Ivette Salazar Márquez por su trabajo en la integración de la Comisión de Educación Inclusiva.
“Esta Comisión enfrenta un gran reto: dejar de ser una Secretaría omisa en materia de Educación Especial y seguir una línea clara de acción para transformar el concepto de inclusión”,
Lucía Aimé Castillo Pastor, - secretaria de Educación de Tamaulipas.
En su discurso, citó a Albert Einstein al señalar que “no se puede juzgar a un pez por su capacidad de trepar árboles”, haciendo hincapié en la necesidad de comprender la diversidad de necesidades del alumnado y adaptar el sistema educativo para garantizar igualdad de oportunidades para todos.
Con la creación de la Comisión de Educación Inclusiva, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con la construcción de un sistema educativo donde todas las niñas, niños y adolescentes tengan las mismas oportunidades de crecimiento, aprendizaje y desarrollo.
Te puede interesar: Mattel distribuye la Barbie inclusiva en Tamaulipas, ¿dónde conseguirla?