Crean en Comondú “monos de nieve” con chamizos
Estudiantes normalistas de Ciudad Constitución emulan el mítico personaje navideño
COMONDÚ, Baja California Sur.- Bien dicen que la creatividad de los mexicanos no tiene límites, así lo demostraron estudiantes de la Escuela Normal Superior Profr. Enrique Estrada Lucero, extensión Ciudad Constitución en Comondú al crear unos simpáticos “monos de nieve” con chamizos.
La temporada navideña suele estar llena de sorpresas, en Baja California Sur el espíritu de la Navidad inunda cada rincón con casas decoradas, plazas públicas, y desde luego el malecón de la ciudad de La Paz, es uno de los sitios que más destaca por sus adornos que evocan una de las mejores épocas del año.
Pero si de talento y creatividad se trata no podemos dejar a un lado las creaciones que realizaron estudiantes normalistas comundeños que elevaron el nivel a emular los míticos personajes que han protagonizado durante décadas las fiestas decembrinas.
En un convivio coordinado por docentes de la institución educativa se llevó a cabo una demostración navideña, en la que además de los peculiares monos de nieve de chamizos que se han robado la atención de usuarios en redes sociales, se decoraron puertas, piñatas y galletas alusivas a la Navidad.
La dinámica fue que los grupos de cada especialidad debían hacer las tres cosas (muñeco, puerta y piñata); además se tenía que justificar el uso de los materiales y porqué eligieron a esos personajes. Las y los estudiantes tuvieron dos días para realizar la decoración y echar a volar su imaginación.
Este miércoles 13 de diciembre se realizó la posada de la escuela normal superior. En la presentación de las figuras participaron estudiantes de las licenciaturas de Enseñanza y Aprendizaje del Inglés; Física y Química, Educación Especial, Inclusión Educativa, Telesecundaria, Primaria y Preescolar.
¿Qué son los chamizos?
Según la definición de la Asociación de Academias de la Lengua Española, los chamizos son arbustos que llegan a medir hasta 2 metros de altura, de hojas pequeñas lineales y blanquecinas. En Baja California Sur hay una gran cantidad de éstos arbustos, principalmente en los municipios del norte como Mulegé, Loreto y Comondú; sin embargo al ser el estado una zona desértica también se pueden encontrar en poblaciones más pequeñas en La Paz y Los Cabos.