Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Crearán salas de Audiencias especializadas para niñas y niños en Yucatán

El Poder Judicial del Estado de Yucatán busca fortalecer la seguridad de los menores involucrados en procesos penales

Foto: Cortesia
Foto: Cortesia

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Durante las mesas de trabajo inaugurales del Poder Judicial del Estado de Yucatán, centradas en el Estándar de Entrevista Especializada de escucha para Niñas, Niños y Adolescentes involucrados en procesos penales, se anunció una iniciativa clave para fortalecer la protección de la infancia en la región.

La Magistrada Presidenta, María Carolina Silvestre Canto Valdés, reveló que con fondos provenientes del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia se destinará una inversión significativa en la creación de la Sala de Audiencias para Personas en Condición de Vulnerabilidad. Esta iniciativa tiene como objetivo principal prevenir la revictimización y proporcionar un entorno más propicio para los menores implicados en procedimientos judiciales.

La bienvenida a los participantes de la línea estratégica "Buenas prácticas en procuración e impartición de justicia" resaltó el compromiso del Poder Judicial de Yucatán en mejorar la calidad de los servicios, especialmente en lo que respecta a la protección de niñas, niños y adolescentes. La capacitación intensiva en metodologías de intervenciones psicológicas reparadoras ha sido un enfoque clave, brindada a servidores públicos judiciales, incluyendo jueces de tribunales de control, enjuiciamiento y especializados en justicia para adolescentes. La Magistrada Presidenta anunció que próximamente se extenderá esta capacitación a los integrantes del departamento de Psicología y Trabajo Social del Poder Judicial.

Destacando la importancia de la nueva Sala de Audiencias para Personas en Condición de Vulnerabilidad (SAPCOV), Canto Valdés explicó que este espacio se convertirá en un modelo integral de testimonial especializada para infantes en contacto con procesos penales.

Las mesas de trabajo se centran en la presentación de la iniciativa del Estándar de Entrevista Especializada de Escucha para Niñas, Niños y Adolescentes en dos sesiones. La primera incluye la revisión de avances del taller cursado y la compartición de experiencias, mientras que la segunda sesión abordará el papel del juzgador en la implementación de la Ley de Entrevista Investigativa, con la participación destacada de Nora Rosati Jerez, Jueza del Tribunal Oral de lo Penal de Santiago, Chile.

La Agenda de Niñez y Adolescencia, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán, reúne a diversas entidades, incluyendo al Consejo de la Judicatura y al Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Yucatán, entre otros, con el objetivo de fortalecer las estrategias de protección infantil en la región. Este compromiso conjunto demuestra la determinación de salvaguardar los derechos y el bienestar de la infancia y adolescencia en Yucatán. Permanece informado sobre los avances a través de nuestra plataforma.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas