Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Crece la explotación laboral infantil en México

México tiene la cifra más alta de trabajo infantil de Latinoamérica y en el último sexenio se duplicó la cifra mensual

Menor de edad trabajando en la  calle Foto: Carlos Rocha
Menor de edad trabajando en la calle Foto: Carlos Rocha

Publicado el

Por: Carlos Rocha

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Las cifras más recientes reflejan una grave problemática: hasta 2023, en México había más de 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil, muchas veces en condiciones de explotación.

Estos menores laboran en diversos sectores, desde el campo hasta las calles de las grandes ciudades, donde venden alimentos, trabajan como artistas callejeros o incluso son "rentados" para pedir dinero en los cruceros.

Un caso documentado en diciembre de 2024 en León, Guanajuato, reveló que al menos 15 niños fueron rescatados por el Sistema DIF tras ser utilizados para mendicidad.

Algunos de ellos, fueron sedados para incrementar la sensación de vulnerabilidad y generar más ingresos para los adultos que los explotaban, con ganancias diarias estimadas entre 300 y 700 pesos.

Desde el 7 de marzo de 2001, México es parte del Convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual busca erradicar el trabajo infantil en todas sus formas. Sin embargo, la aplicación de esta normativa ha sido insuficiente a nivel federal, estatal y municipal.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los estados con mayor incidencia de trabajo infantil?

Según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los diez estados con mayor porcentaje de menores entre 5 y 17 años en situación de trabajo infantil ilegal son: Guerrero, Chiapas, Nayarit, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Colima, Zacatecas, Guanajuato y Jalisco.

Entre ellos, Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Puebla, son los estados más empobrecidos del país, mientras que Michoacán, Colima, Guanajuato y Jalisco, enfrentan graves problemas de inseguridad relacionados con el crimen organizado. Además, estos últimos son grandes productores de alimentos y dependen de una alta demanda de mano de obra para la cosecha.

imagen-cuerpo


Trabajo infantil y violencia: un vínculo preocupante

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre abril de 2015 y abril de 2024, un total de 2,529 menores de 0 a 17 años fueron víctimas de trata de personas en México. De ellos, 1,890 eran mujeres y 639 hombres.

Los estados con mayor incidencia de trata infantil son Ciudad de México, Quintana Roo y el Estado de México.

Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cifra de trata de menores se elevó significativamente, con 1,808 casos registrados en ese periodo.

Asimismo, la corrupción de menores, un delito que incluye la mendicidad con fines de explotación, la asociación delictuosa y actos lascivos, se incrementó un 10% en el último año de su administración.

Entre abril de 2015 y abril de 2024, se reportaron 16,593 casos de corrupción de menores, de los cuales 11,450 correspondieron a mujeres y 5,143 a hombres. Los estados con mayor incidencia de este delito son Guanajuato, Ciudad de México y Nuevo León.

imagen-cuerpo

Pobreza, factor determinante del trabajo infantil

El investigador del Instituto de Ciencias Jurídicas de la UNAM, José Manuel Lastra Lastra, destaca que la pobreza es un factor clave en la persistencia del trabajo infantil en México.

Según su análisis, los menores en estas condiciones representan una mano de obra barata, sin derechos laborales ni acceso a servicios de salud, lo que perpetúa la desigualdad social.

Si bien existen actividades laborales supervisadas que pueden preparar a los menores para el futuro, es fundamental que el Estado garantice su protección y evite cualquier forma de explotación.

En los términos establecidos por el Convenio 182 de la OIT, para México sigue siendo una tarea pendiente erradicar el trabajo infantil.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas