¿Crece violencia contra candidatos en Veracruz conforme se acercan las elecciones?
La violencia político-criminal en Veracruz aumenta rumbo a las elecciones, según lo reflejan datos de Data Cívica, en un documento de “Votar entre balas”

La violencia político-criminal en Veracruz sigue creciendo conforme se acercan las elecciones, según reporta la estadística del documento “Votar entre balas”, de Data Cívica.
Solo en febrero de este año, presuntos grupos de la delincuencia organizada atacaron a tres precandidatos y aspirantes para alcaldes en el estado. Veracruz registró tres ataques violentos contra precandidatos a alcaldes durante febrero.
¿Qué hechos de violencia se registraron en Veracruz en relación a la elección judicial?
En Jilotepec, hombres armados balearon la casa del precandidato de Morena a la alcaldía, José Antonio Olivares Solano, y le dejaron una cartulina con amenazas para que abandonara la contienda.
En la región montañosa central de Veracruz, la violencia alcanzó su punto más alto con el asesinato de Carlos Ramsés Neri, aspirante del PVEM a la alcaldía de Paso del Macho, y su hermano. Ambos fueron hallados con signos de violencia tras haber sido reportados como desaparecidos.
En Cotaxtla, Vicente Domínguez Aparicio, empresario y aspirante de Morena a la alcaldía, fue secuestrado por un grupo armado y liberado con vida días después. Sin embargo, la violencia no solo ha afectado a los aspirantes. Funcionarios públicos también han sido blanco de ataques.
Te puede interesar....
Hechos Violentos en Febrero de 2025
- Tres ataques violentos contra precandidatos a alcaldes en Veracruz:
- En Jilotepec, la casa del precandidato de Morena, José Antonio Olivares Solano, fue baleada y recibió amenazas para abandonar la contienda.
- En Paso del Macho, el aspirante del PVEM, Carlos Ramsés Neri, y su hermano fueron asesinados y encontrados con huellas de violencia.
- Se registró el asesinato de Rodrigo Hernández Santiago, coordinador de Tránsito Municipal en Tuxpan.
- En Poza Rica de Hidalgo, el regidor de Comercio, Víctor Manuel Benavides Cobos, fue secuestrado y liberado días después.
Estos hechos reflejan el intento de actores criminales por influir en los comicios a través de la violencia. Veracruz es la tercera entidad con más ataques de violencia político-criminal desde 2018 a la fecha. De acuerdo con la base de datos de “Votar entre balas”; se observa que estos eventos se intensifican en los meses previos a las elecciones locales.
El próximo 1 de junio, Veracruz celebrará comicios para elegir a las autoridades de sus 212 ayuntamientos en un contexto marcado por la violencia. La violencia político-criminal en Veracruz sigue en aumento a medida que se acercan las elecciones.

Te puede interesar....
Veracruz es el tercer lugar acumulado en violencia político criminal desde 2018
Según un informe de Data Cívica, el estado ocupa el tercer lugar con más ataques de violencia político-criminal desde 2018, con ocho casos registrados en lo que va de 2025.
De acuerdo al documento, la violencia se ha convertido en una herramienta del crimen organizado para influir en la vida pública de estados y municipios, así lo asienta el Reporte mensual sobre los eventos y expectativas de su evolución en 2025 del 1 al 28 de febrero.
Durante el mes de febrero de 2025, se registraron 54 eventos asociados con la violencia político-criminal en el país. De este total, nueve pertenecen al género femenino y 45 pertenecen al género masculino. El resto fueron eventos en contra de instalaciones de gobierno o se desconoce el género de la víctima.
¿Qué otros estados también registran violencia político criminal contra candidatos?
De acuerdo a Data Cívica los estados donde ocurrieron los eventos violentos contra aspirantes a cargos de elección; en febrero de 2025 fueron: Veracruz, Sinaloa, Guerrero, Colima, Puebla, Jalisco, Oaxaca, Michoacán, Guanajuato, Mexico, Ciudad de México, Baja California Sur, Morelos, Baja California.

Hasta febrero, Veracruz contabilizaba 8 casos en lo que va del 2025. Durante el mes de febrero, Veracruz registró tres ataques violentos contra precandidatos a alcaldes.
“La violencia político-criminal en Veracruz sigue creciendo conforme se acercan las elecciones. Solo en febrero de este año, presuntos grupos de la delincuencia organizada atacaron a tres precandidatos y aspirantes para alcaldes en el estado”. Sin embargo, la violencia no solo ha afectado a los aspirantes. Funcionarios públicos también han sido blanco de ataques.
“Veracruz es la tercera entidad con más ataques de violencia político-criminal desde 2018 a la fecha. De acuerdo con la base de datos de Votar entre balas hemos observado que estos eventos se intensifican en los meses previos a las elecciones locales.
¿Cuándo son las próximas elecciones municipales de Veracruz?
El próximo 1 de junio, Veracruz celebrará comicios para elegir a las autoridades de sus 212 ayuntamientos en un contexto marcado por la violencia” concluye el reporte.
Te puede interesar....