Crisis en Jalisco: Desaparición de jóvenes pone el foco en el crimen organizado
Lagos de Moreno en la Mira: Desaparición de jóvenes revela la cruda realidad del crimen organizado.

JALISCO.- Jalisco se encuentra en el ojo del huracán por la reciente desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, un municipio del norte de la entidad cercano a Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas, en un corredor industrial estratégico para la producción y trasiego de droga.
El caso ha tomado tal relevancia que el gobierno local se ha visto imposibilitado para dar respuesta a las familias y a la sociedad, por lo que ha buscado atribuir la responsabilidad de la crisis que hay en la entidad al gobierno federal.
Si bien el gobernador ha expresado, expresado, eso no significa que lo haga, su voluntad de coordinación con el gobierno federal, pues esto casi siempre termina siendo o demasiado tarde o como en este caso una manera de trasladarle la responsabilidad al gobierno federal
Rodrigo Cornejo, - Maestro en seguridad y políticas públicas.
El especialista asegura que debido a sus características físicas, existe una tendencia de los grupos del crimen organizado de reclutar jóvenes para integrarlos a sus filas.
La violencia organizada en Jalisco y en México actúa para extraer la mano de obra de los grupos de la violencia para que justamente sean varones en edad productiva en la plenitud de su fuerza física los que puedan sumarse a las filas, por ejemplo, del sicariato
Rodrigo Cornejo, - Maestro en seguridad y políticas públicas.
Cornejo explicó que en muchas ocasiones es a través de ofertas falsas de empleo como se reúne a un grupo de jóvenes que son obligados a sumarse a la banda criminal.
En Jalisco hay muchísimas ‘empresas fachada’ en el centro de la ciudad (Guadalajara) que ofrecen empleos que inicialmente parece que son de ventas, de atención al cliente o que no revelan el objeto del empleo al inicio y que una vez que te encuentras ahí, obviamente no, nada más es envolver a los jóvenes, sino que a través del engaño o de la extorsión hacen que se sumen a la violencia organizada y obviamente esto no es voluntario en ninguna circunstancia
Rodrigo Cornejo, - Maestro en seguridad y políticas públicas.
Quienes no aceptan son asesinados y los sobrevivientes son torturados y forzados a realizar actividades ilegales bajo la amenaza de que ellos o su familia sufrirán algún daño, es así como el crimen organizado obtiene mano de obra “desechable” y sin costo ya que la impunidad predomina en el estado ya que de acuerdo con información del gobierno estatal de 2017 a abril de 2023, 553 personas fueron detenidas por su presunta participación en el delito de desaparición forzada y sólo 21 recibieron una sentencia condenatoria.