¿Cuál es el polarizado en autos permitido en México?
En la actualidad, tener las ventanas vehiculares polarizadas está permitido pero con restricciones, de no cumplir, se podría recibir una multa.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Para 2022, en México había más de 55 millones 167 mil 421 vehículos en circulación, los cuales, año con año deben realizar trámites como el refrendo vehicular, que puedes pagar en un drive-thru en Campeche.
Sin embargo, tener un vehículo tiene mayores responsabilidades que solo pagar el refrendo, su tenencia o cambiar sus placas, puedes debe cumplir con ciertos requisitos para poder continuar con su circulación.
Estos requisitos incluyen el color de los focos o bien, el polarizado de las ventanas, que aunque en ocasiones se utiliza para cubrirse de los rayos ultavioleta, también se abusa de él para cometer actividades ilícitas.
Te puede interesar: Profeco advierte sobre auto con frenos defectuosos, ¿qué modelo es?
¿Cuál es el polarizado permitido en México?
Por esta razón, el Reglamento de Tránsito permite portar un polarizado en los vidrios laterales y trasero, sin embargo, debe ser solo del 20 por ciento, lo suficiente para que bloqueen la luz del sol.
Si se padece una condición médica que obligue al conductor a utilizar un polarizado mayor, debe de acreditarse en la Secretaría de Seguridad Ciudadana y obtener una constancia que de fe a ello.
Te puede interesar: Este es el beneficio que otorga Quintana Roo por pagar el refrendo vehicular a tiempo
¿Cuáles son las multas por exceder el límite del polarizado?
Si tu vehículo excede el porcentaje permitido de la oscuridad en los vidrios de tus vehículos, podrás ser acreedor a una multa que varía entre los 20, 25 o 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Este 2025, el precio de la UMA alcanzará los 113.14 pesos, por lo que las multas por los vidrios polarizados irían desde 2mil 262 hasta los 3 mil 394 pesos.
Te puede interesar: ¿Qué se necesita para dar de baja las placas en Nayarit?
¿Por qué no se puede traer un polarizado más alto al 20 por ciento?
La razón por la que un polarizado que bloquee el interior de tu vehículo no está permitido se debe a una simple razón: seguridad. Ya que se busca prevenir y evitar delitos.
Cabe destacar que los polarizados tienen un tiempo de vida estimado de una década, por lo que es no es necesario cambiarlo con demasiada frecuencia.
Si deseas evitar multas durante este 2025, es importante cumplir con los pagos necesarios para tener tu vehículo de acuerdo con la ley, sin embargo, no todos los estados tienen los mismos trámites, pues tan solo en Tabasco, no habrá canje de placas.
Te puede interesar: ¿Pagarás refrendo vehicular en Tabasco?, acá te contamos las promociones