Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Cuál es el tramo más peligroso de la carretera transpeninsular, entre BC y BCS?

Se ubica entre Santa Rosalía y San Ignacio, y ha sido testigo de trágicos accidentes.

Accidente en noviembre en la Cuesta del Infierno. Foto: Edith Aguilar.
Accidente en noviembre en la Cuesta del Infierno. Foto: Edith Aguilar.

Publicado el

Por: POSTA Redacción

LA PAZ, Baja California Sur.- La Cuesta del Infierno puede ser considerado, para muchos, como el tramo más peligroso de la carrerera transpeninsular que recorre desde Tijuana, Baja California a Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Se ubica en la parte más septentrional de BCS y ha sido testigo de innumerables accidentes, fatales, pues prácticamente sobrevives sólo si alcanzaste a quedar al borde: caer al precipicio tiene resultados trágicos.

¿Dónde está el tramo más peligroso de la carretera transpeninsular?

La denominada Cuesta del Infierno es parte de la carretera federal 1, localizada del kilómetro 10 al 17 de Santa Rosalía a San Ignacio, y si se conduce en ese sentido, es decir, de Sur a Norte, se toma como pendiente; si se viene desde Ensenada, se agarra de bajada.

imagen recuadro

Foto: YouTube de Turismo de Mulegé.

Te puede interesar: ¿Sabías que la Carretera Transpeninsular tiene el segundo tramo en línea recta más largo del mundo?

Esta sección pertenece al municipio de Mulegé, en una de las zonas más al Norte de BCS. Se le bautizó así por lo peligroso que es: pronunciadas pendientes, curvas muy cerradas y con tramos más angostos en algunas partes, de manera que conducir por estas alturas en forma de 'S' requiere de mucha experiencia en la conducción. Por citar sólo un ejemplo, en octubre se volcó un autobús con 45 jornaleros, con saldo de 21 heridos, pero, hasta donde se sabe, pudieron sobrevivir.

¿Qué tipo de accidentes se han dado en el tramo más peligroso de la carretera transpeninsular?

Aquí se han dado todo tipo de accidentes viales, desde choques leves o aparatosos, hasta volcaduras. Las más peligrosas son cuando los vehículos caen al fondo del barranco.

imagen recuadro

Foto: YouTube de Turismo de Mulegé.

Te puede interesar: Carretera Transpeninsular cumple 51 años; algunos datos que desconoces

Aunque ningún vehículo escapa a los peligros de la Cuesta del Infierno, son más frecuentementes los autos grandes como camiones, tráileres o autobuses, los que se accidentan más, debido al gran tamaño de sus vehículos para maniobrar en espacios tan reducidos.

¿Cómo conducir en el tramo más peligroso de la carrera transpeninsular?

Desde lo alto de la Cuesta del Infierno, puede verse el Mar de Cortés con formaciones rocosas a los lados. La vista es de postal, sin embargo, el privilegio debe ser para los acompañantes, porque los conductores nunca deben despegar la vista de la carretera.


Lee también: ¿Cuánto mide la carretera Transpeninsular entre Los Cabos, Guerrero Negro y Tijuana?

Es recomendable avanzar lento y con extrema precaución (nunca rebases en línea recta); que el vehículo haya sido bien checado para no presentar fallas; y que el conductor esté bien despierto para atravesar este tramo. En noviembre pasado, se dio el caso de un accidente en este tramo, donde afortunadamente, nadie perdió la vida, pero ocurrió a las 5:30 de la mañana. Era otro autobús cargado de jornaleros.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas