¿Cuál es la mejor hora del día para regar las plantas?
La forma de regar de plantas es vital para mantenerlas en buen estado y evitar que se enfermen y mueran

MÉRIDA, Yucatán.- Ante las altas temperaturas y la falta de lluvias, el regar las plantas es vital, pues necesitan del agua para sobrevivir. Pero es importante tener en cuenta varios puntos para evitar que sea perjudicial y terminen muriendo.
Sin el agua necesaria, las plantas dejarán de crecer, no florecerán tanto o morirán, aunque si se le riega en exceso, las raíces de las plantas terminan ahogándose porque el agua acumulada les impide absorber el oxígeno y los nutrientes a través de las raíces.
El mejor momento para regar tus plantas
Muchas personas creen que a la hora en que hace más calor es la adecuada para echarles agua, pero esto en lugar de ayudarlas, les hace más daño. En el caso de una planta marchita es importante regalar sin importar la hora del día, pues necesita del líquido de inmediato.
Se recomienda que en las primeras horas de la mañana se deben regar las plantas, cuando las temperaturas son más frescas; esto permite que tenga más tiempo de absorber el agua y soportar de un día largo y caluroso sin marchitarse.
En que caso que no se tenga tiempo por la mañana, el segundo mejor momento es al final de la tarde, alrededor de las 6 de la tarde cuando comienza a refrescar y la luz del sol ya no es tan intensa.
Te puede interesar: Techos Verdes: Una barata e ingeniosa solución ecológica para combatir el calor
¿Se debe regar por la noche?
Aunque no es muy común, se recomienda evitar regar las plantas por la noche, pues hojas no se secan tan rápido y pueden ser susceptibles a enfermarse. Aunque si alguna está marchita no hace falta esperar al día siguiente para darle agua.
La mejor manera de regar es poner agua en el suelo, cerca de la base de la planta, evitando echar agua sobre las plantas desde arriba. Conviene igualmente evitar los rociadores, ya que lo que hacen es empapar las hojas y no llega tanta agua al suelo.
No se recomienda echar el agua de golpe pues si la superficie está muy seca el líquido puede acumularse o escurrirse y no ser absorbida. Lo mejor es un riego lento y que vaya en aumento poco a poco para que sea más efectivo.