Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

¿Cuáles fueron las causas de la muerte del Papa Francisco?

El Vaticano, luego de unas horas de la muerte del Papa Francisco, dio a conocer cuáles fueron las causas del fallecimiento del obispo de Roma

Papa Francisco. Foto: X (@VaticanNews)
Papa Francisco. Foto: X (@VaticanNews)

Publicado el

Por: Jesús Morales

La Oficina de Prensa del Vaticano, dio a conocer cuáles son fueron las causas del deceso del Papa Francisco, luego de unas horas de morir, señalando que su fallecimiento fue ocasionado por ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible.

El aviso de su muerte sucedió a las 9:35, cuando el Cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica, dio el aviso sobre el fallecimiento, el cual había ocurrido horas antes en la Casa Santa Marta, la residencia papal del Vaticano.

¿Cuáles fueron las causas de la muerte del Papa Francisco?

El comunicado de prensa de la Santa Sede, publicado este lunes 21 de abril, retomó el acta de defunción certificada por Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. 

En esta, se detalla que los eventos que llevaron a la muerte del Papa Francisco fue: derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible; todas ellas consideradas como sus causas de deceso.

Asimismo, el documento certificó que Francisco contaba con antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

Todos estos detalles de su fallecimiento, como destaca el informe, fue comprobado por medio del registro de un electrocardiográma tanatológico.

Te puede interesar....

¿Cómo se dio a conocer la muerte del Papa Francisco?

Cerca de las 09:45 horas (tiempo local) de este 21 de abril, el Cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica, dio el aviso sobre el fallecimiento del Papa Francisco en la Casa Santa Marta.

En dicho escenario expresó: "Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre."

En estas mismas palabras, destacó que "toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia", mientras que recalcó sobre sus lecciones: "Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados".

Dicho lo anterior, concluyó: "Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino. Gracias."

¿Cuál es el estado de salud del Papa Francisco tras su alta hospitalaria?

El pasado 14 febrero, el Papa fue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma, debido a una bronquitis que le llevaba afectado desde varios días anteriores, tal como lo comunicó el Vaticano. 

Luego de esto, el lunes 17 de febrero, se difundió que tenía una infección polimicrobiana de las vías respiratorias; sin embargo, el martes 18 de febrero, se determinó que padecía una neumonía bilateral, luego de que se le realizara una tomografía axial computarizada.

Paralelo a dicho tratamiento, el máximo representante presentó otras afecciones, como el reporte en el que presentó signos de insuficiencia renal leve, la cual, el 26 de febrero, se confirmó que cedió.

Después, el viernes 28 de febrero sufrió una crisis aislada de broncoespasmo, la cual, luego de días estable, prendió de nuevo las alarmas sobre sus condiciones de salud. A este incidente crítico, se sumaron dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda que tuvieron lugar el lunes 3 de marzo.

No obstante, tras 38 días en el hospital, el Papa fue dado de alta para que continuara su recuperación en la la Casa Santa Marta, pues permanecería en convalecencia y reposo durante dos meses para seguir combatiendo la neumonía bilateral que le aquejaba.

Pese a ello, tuvo al menos cuatro apariciones públicas, siendo la última la ocurrida tan solo un día antes de su muerte, el 20 de abril, donde recorrió en el papamóvil la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Te puede interesar....

¿Quién fue el Papa Francisco?

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas