Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Cuánto cuesta un seguro para auto y qué tomar en cuenta antes de elegirlo?

Contratación de seguros se ha multiplicado este año debido a la obligatoriedad de cubrir daños para terceros.

Desde este 2024, cada vehículo deberá contar con un seguro que cubra daños a terceros en caso de un accidente. Foto: Especial.
Desde este 2024, cada vehículo deberá contar con un seguro que cubra daños a terceros en caso de un accidente. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Isaura Retana

DURANGO, Durango.- Contratar un seguro para auto es una forma de cuidar su patrimonio, pero también una obligación en la cobertura de daños a terceros, a partir de este año 2024 la ley en Durango establece que todo dueño o dueña de uno o más vehículos deben contar con este servicio por parte de empresas aseguradoras. ¿Pero cuánto cuesta adquirirlo?

Gerónimo Arellano, asesor de Finanzas Saludables, quien maneja una amplia cartera de clientes que adquieren seguros para autos, confirmó que hay precios en las marcas HDI, Qualitas, Mapfre y Allianz, que van desde los mil 500 pesos hasta 30 mil pesos, a decir del experto elegir un seguro es como armar un traje a la medida, lo ideal es que la persona analice que necesidades desea cubrir, el precio dependerá del modelo del vehículo y la cobertura que se desee, todos cuenta con responsabilidad civil y defensa legal.

Cualquier auto puede contratar seguro, pero si son muy antiguos, las aseguradoras tiene modelos de ciertos rangos de antigüedad, sin son autos clásicos se debe hacer un proceso previo de evaluar el vehículo, en el caso de ser vehículos de modelo del año actual y que pidan cobertura total con valor factura, “en ese caso si su auto es perdida total, le pagarán al 100 por ciento su valor”.

A menor precio, menor cobertura, limitada sin gastos médicos o con responsabilidad civil de solo 800 mil pesos, pero si el accidente ocurre con un auto de lujo, no alcanza a cubrir el gasto del percance; el asesor refiere que los más recomendables para contar con responsabilidad civil de hasta tres millones de pesos, pueden costar al año de 3 a 4 mil pesos 

Gerónimo Arellano, 

Gerónimo Arellano,  -

Las aseguradoras trabajan por siniestralidad, a mayor indice de siniestros mayor costo, por ello han elevado un poco sus precios, hay más accidentes y esto representa mayor riesgo, el riesgo actualmente en motos, algunas aseguradoras ya no venden seguros para motocicletas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas