¡Cuidado con el golpe de calor! alerta DIF de Naucalpan
El DIF municipal en Naucalpan emitió una serie de recomendaciones a la población para evitar sufrir un golpe de calor ante las altas temperaturas que se registran en la entidad.

También señaló la importancia de evitar consumir alimentos elaborados en la calle, toda vez que las altas temperaturas inducen a su descomposición, provocando enfermedades gastrointestinales en caso de ingerirlos, por ello se deben mantener refrigerados.
Comentó que existe una incidencia de los golpes de calor y enfermedades gastrointestinales, que tiene que ver por las olas de calor generadas por el cambio climático, afectando a cualquier persona, desde niños a adultos mayores, “y aunque no se crea, el golpe de calor sucede más en los deportistas, por la exposición solar directa y la actividad física intensa”.
Ver nota: ¡Aguas con el golpe de calor! Niños y adultos mayores los de mayor riesgo
Diana González destacó la importancia de acudir al médico en caso de presentar los siguientes síntomas del golpe de calor:
- Dolores de cabeza
- Convulsiones
- Pérdida del conocimiento
- Confusión
- Mareo
- Pulso rápido
- Sudoración excesiva
- Piel seca y caliente
Recomendaciones
Para prevenirlo, apuntó, es fundamental que personas vulnerables, como infantes y adultos mayores, no se queden dentro de los vehículos con ventanillas cerradas, evitar exposición directa al sol, utilizar ropa ligera, de preferencia de algodón, colores claros, manga larga, sombreros, sombrillas y bloqueador para evitar quemaduras en la piel.
“En todo momento hay que beber agua aunque no se tenga sensación de sed y evitar ingerir bebidas alcohólicas o aquellas que tienden a deshidratarnos más rápido”.
Diana González Barrera, - Médica del DIF de Naucalpan.
El golpe de calor se produce cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente y no se puede bajar; puede poner en riesgo la vida si provoca daños en el cerebro y otros órganos vitales. Las posibles causas son actividades extenuantes con altas temperaturas o estar en un lugar caluroso durante demasiado tiempo.