Cuídate del VPH y hazte una prueba en alguna de las clínicas de CDMX
Las pruebas para detectar el Virus del Papiloma Humano, se pueden hacer en alguno de los Centros de Salud capitalinos.

CIUDAD DE MÉXICO.- De las casi 130 millones de personas que hay en México, el 70 por ciento va a tener contacto con el virus del papiloma en algún momento de su vida.
En la Ciudad de México, hay una posibilidad de prevenir este virus que es una infección de transmisión sexual común. El Gobierno capitalino, anunció que si tienes entre 35 y 64 años, puedes realizarte una prueba de detección de VPH en cualquiera de los Centros de Salud de la Ciudad, con el objetivo de detectar a tiempo el #CáncerCervicouterino y brindar el tratamiento adecuado.
En cualquiera de los Centros de Salud, puedes acudir para realizarte esta prueba. Estos son los requisitos que debes cumplir:
- No acudir durante la menstruación
- No aplicarse ningún producto trasvaginal, 72 horas previas al estudio
- Asistir 5 días después de que haya concluido el sangrado
- Se sugiere no tener relaciones sexuales
Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de virus relacionados entre sí. Pueden causar verrugas en diferentes partes del cuerpo. Existen más de 200 tipos. Cerca de 40 de ellos afectan a los genitales. Estos se propagan a través del contacto sexual con una persona infectada. También se pueden propagar a través de otro contacto íntimo de piel a piel. Algunos de ellos pueden ponerle en riesgo desarrollar un cáncer.
Existen dos categorías de VPH de transmisión sexual. Es importante que pongas atención a síntomas como:
- Verrugas
- Ardor
Estos aparecen alrededor de los genitales, el ano, la boca o la garganta. El VPH de alto riesgo puede causar varios tipos de cáncer, como:
- Cáncer de cuello uterino
- Cáncer de ano
- Cáncer de vulva
- Cáncer de vagina
- Cáncer del pene
La prevención, siempre es la mejor forma de prevenir cualquier enfermedad, por eso es importante que acudas a hacerte pruebas, para tener una detección y tratamiento oportuno.
Ver nota:
Vacunación contra VPH en CDMX: Más de 152 mil niñas y adolescentes beneficiadas