Dan licencia a Miguel Yunes Márquez en el Senado; su padre lo suple
El senador Miguel Ángel Yunes Márquez solicita licencia temporal por problemas de salud; su ausencia genera debate sobre la reforma judicial.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El senador por Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez, del Partido Acción Nacional (PAN), solicitó una licencia para separarse temporalmente de su cargo debido a problemas de salud. Esta solicitud fue aprobada por el pleno de la Cámara de Senadores con 83 votos a favor y 36 en contra.
La aprobación de la licencia y la toma de protesta de Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador de Veracruz y padre de Yunes Márquez, fueron respaldadas por los 83 votos del oficialismo (Morena, PT, PVEM). La oposición, en cambio, se manifestó en contra con 36 votos.
A su llegada al pleno para tomar protesta, Yunes Márquez fue recibido calurosamente por Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, y saludado efusivamente por la bancada morenista.
La sesión matutina de hoy en la Cámara de Senadores comenzó pasadas las 11 horas. Durante la sesión, Yunes Márquez comunicó su estado de salud y expresó
Como es sabido, vengo enfrentando desde hace varios meses problemas de salud que se han complicado y me impiden cumplir con eficiencia mi tarea. Al término del tratamiento al que estoy sometido, asumiré de nueva cuenta mi honrosa representación en la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
Miguel Ángel Yunes Márquez, - Senador del PAN por Veracruz.
El mensaje de Yunes Márquez fue leído en tribuna antes de la discusión y votación de la reforma del Poder Judicial, que busca establecer la elección de ministros, jueces y magistrados mediante voto directo de la ciudadanía.
Lamenta Marko Cortés decisión de Miguel Yunes
Desde la tribuna, el presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, expresó su descontento con la situación y lanzó una crítica severa.
Querido Miguel Ángel Márquez, estás a tiempo de ser héroe o traidor de la patria.
Marko Cortés, - Líder nacional del PAN.
Este comentario subraya la tensión existente en torno al papel de Yunes Márquez en la Cámara y el impacto de su licencia en la dinámica legislativa.
Contexto de la Reforma Judicial
La reforma del Poder Judicial, que está en discusión, es un tema candente en la actualidad política. La propuesta busca transformar el proceso de selección de los miembros del Poder Judicial, permitiendo que los ministros, jueces y magistrados sean elegidos por votación directa de la ciudadanía, en lugar de ser designados por otros mecanismos políticos. Esta reforma requiere una mayoría calificada para su aprobación.
Actualmente, la mayoría legislativa está compuesta por los senadores de Morena, PT y PVEM, que suman 85 escaños. La polémica radica en si estos 85 votos son suficientes para alcanzar la mayoría calificada necesaria para aprobar la reforma, que es de 86 votos en una Cámara compuesta por 128 senadores.