Darán más recursos a colonias con fondos de parquímetros
Se modificará el reparto de recursos entre la ciudad, colonias y empresas, buscando un mayor equilibrio.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció que se realizará una nueva distribución de los recursos recaudados en el Sistema de Parquímetros, ubicados en las 26 colonias de las alcaldías Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón.
Teníamos una distribución de un 30% en la ciudad y en las colonias un 70% en las empresas de parquímetros. Buscando un mayor equilibrio, se llegó a un acuerdo para una nueva distribución. La ciudad va a recibir el 16.2%, canalizado a la Tesorería; el 30% será destinado a las colonias, y el 53.8% será para las concesionarias.
Martí Batres, - Jefe de Gobierno de la CDMX.
El monto destinado a las colonias será depositado en un fideicomiso público que podrá ser usado en obras y proyectos de las zonas donde opera el sistema, dijo Andrés Lajous, Secretario de Movilidad de la Ciudad de México.
Mientras que Ecopark seguirá funcionando de la misma forma que el Sistema de Parquímetros capitalino, pero ahora, los recursos que recibe servirán para mejorar las colonias.
El gobierno de la Ciudad de México ha llegado a un acuerdo con las empresas concesionarias del sistema de parquímetros para aumentar la contraprestación para la ciudad, para la tesorería y para las y los vecinos de las colonias.
Andrés Lajous, - Secretario de Movilidad de la CDMX.
El objetivo de esta modificación es asegurar el destino de recursos a la restauración de los niveles de desarrollo vecinal. Además, informaron que se enviará al Congreso de la Ciudad de México una reforma a la Ley de Movilidad para hacer obligatoria constitucionalmente la creación de un fideicomiso donde se reúnan los recursos provenientes de los parquímetros.
Cabe mencionar que fue en octubre de 2023 cuando comenzó el diálogo entre el gobierno capitalino y las empresas a cargo para destinar más dinero a las zonas donde se ubican los parquímetros.
Ver nota: ¿Y el coche? Por esto, ciudadanos no podrán sacar su auto de un estacionamiento