De 10 a 15 mujeres desean abortar diariamente; en Durango es ilegal
Grupos feministas en Durango recordaron a los legisladores locales que, diariamente de diez a quince mujeres buscan acompañamiento para abortar, pero no pueden ser atendidas por el sector salud.

DURANGO, Durango.- El 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible. En esta fecha, colectivos feministas en Durango recuerdan a los legisladores que diariamente reciben hasta quince solicitudes de acompañamiento para mujeres que desean interrumpir su embarazo, pero no pueden hacerlo en ninguna clínica del sector salud, porque no se ha despenalizado.
A través del Poder Judicial se dejará de castigar a cualquier médico o médica que realice este procedimiento, es un aviso para aquellos que sí quieren participar pero tienen temor a lo que dice la ley.
Julieta Hernández, - Activista.
Una buena noticia para las mujeres de Durango y todo el país, es la despenalización del aborto por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien próximamente girará la instrucción a las instituciones de salud federal, como el caso del IMSS y del ISSSTE, para practicar este procedimiento cualquiera que lo desee.
Diputados locales anunciaron hace algunas semanas que en este día se discutiría de nuevo el dictamen para la despenalización del aborto, sin embargo, esto no sucedió, lo que derivó en un amparo colectivo por parte de asociaciones, para que las mujeres de Durango puedan acceder a este procedimiento.