¿De qué manera puedo consultar mis semanas cotizadas en el IMSS? Aquí te decimos
El Gobierno de México, ahora cuenta con nuevas formas en las que se pueden consultar las semanas cotizadas de los trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Sociall.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Gobierno de México, ahora cuenta con nuevas formas en las que se pueden consultar las semanas cotizadas de los trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La información que hasta hace algunos años era bastante complejo de poder corroborar, finalmente se ha convertido en un método más accesible, ya que debido a la evolución de las plataformas digitales ya no tenemos que hacer largas filas durante un largo periodo de tiempo para poder verificar los datos sobre nuestra vida laboral.
¿Qué son las semanas cotizadas y para qué sirven?
Durante tu trayectoria laboral, has contribuido económicamente al Sistema de Seguridad Social junto con tu empleador y el Gobierno Federal, a través de aportaciones tripartitas, las cuales son cantidades adicionales que pueden aportar tanto el patrón como el trabajador mediante la nómina. Cada semana en la que tu jefe o patrón realiza una contribución al Instituto de Seguridad Social, se le conoce como semana cotizada.
Es esencial tener en cuenta que estas semanas cotizadas se acumulan con el tiempo y es necesario alcanzar una cantidad determinada para poder llevar a cabo diversos trámites o acceder a ciertos beneficios, entre los que se encuentran:
- Realizar un retiro parcial de tus fondos de ahorro para el retiro
- Solicitar ayuda por matrimonio
- Acceder a beneficios por desempleo
Sin embargo, su función principal es generar antigüedad laboral para poder pensionarse con una cantidad económica a partir de que se cumpla con el total de semanas requeridas.
¿Qué datos debo de llenar para poder realizar mi consulta?
Al ingresar a la página del Gobierno de México, deberás contar con tus datos personales a la mano, ya que en el menú se desplegarán los campos que se deben de llenar para poder consultar tus semanas cotizadas en el IMSS, los cuales son:
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Correo electrónico
¿Cuánto tiempo tarda en realizarse el trámite?
El trámite se genera de manera inmediata, ya que tras haber ingresado los datos solicitados, inmediatamente te llegará un mensaje al correo electrónico que proporcionaste en donde viene toda tu historia laboral. Finalmente podrás consultar la cantidad de semanas cotizadas con las que cuentas y guardar el documento en la nube de tu cuenta para revisarlo cuando desees. Cabe aclarar que la vigencia del documento cambia conforme pasa el tiempo, puesto que si te encuentras laborando las semanas continuarán incrementando.