¿De qué va la iniciativa para quitar el fuero a legisladores y gobernadores presentada por Morena?
Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputadlos ha propuesto eliminar el fuero a legisladores y gobernadores, en medio de casos como el de Cuauhtémoc Blanco

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado lunes 17 de marzo, Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, dio a conocer que presentaría una iniciativa para eliminar el fuero a legisladores federales y gobernadores.
Dicha propuesta, ocurre entre la polémica que ha causado el caso del ex gobernador y ahora diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, sobre las acusaciones de intento de violación, quien recientemente salvó ser quitado del fuero, tras lograr una mayoría de votos a favor por diputadas y diputados para conservarlo.
¿Qué dice la iniciativa de reforma de Morena para retirar el fuero a legisladores y gobernadores?
A través de una conferencia, ocurrida el 17 de marzo, Ramírez Cuéllar dio a conocer su iniciativa con la que busca eliminar la inmunidad constitucional, más conocida como “fuero”, a diputados federales, senadores y gobernadores.
No obstante, precisó que esta reforma no tocará la protección constitucional que se les otorga a las y los legisladores por realizar su actividad y ejercicio; es decir, en sus opiniones y participaciones en tribuna o la inviolabilidad de los recintos parlamentarios.
Afirmó que la inmunidad, que se establece en el artículo 61 de la Constitución, será reforzada, para proteger las facultades que tienen los presidentes de las mesas directivas del Congreso, lo cual podrá proteger a legisladoras o legisladores ante agresiones por su opinión política, su voto y actividad legislativa.
Te puede interesar....
¿Cuál es la opinión de Ramírez Cuéllar sobre el fuero?
Pese a ello, y ante los casos de Cuauhtémoc Blanco o Alejandro “Alito” Moreno, senador y dirigente nacional del PRI, uno acusado por intento de violación y el otro señalado en Campeche por presunto enriquecimiento ilícito, señaló:
lo que no se puede tolerar es que, frente a denuncias de distinto tipo, prevalezca la impunidad.”
Alfonso Ramírez Cuéllar - Vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados
Asimismo, calificó al fuero como “una protección injustificada, de privilegio excesivo y una vía para actos de arbitrariedad que provocan enojo social”, cosa de la que subrayó: “Ya no es necesario que exista esta figura, que solo provoca impunidad”
En ese sentido, recordó que en la legislatura pasada y en 2020, fue aprobada una reforma para limitar el fuero presidencial, en la que, originalmente, se había incluido quitar el fuero a legisladores, pero al fina la Cámara de Diputados quitó esto de la minuta, pues en aquel momento se dijo que esto podría derivar en impunidad.
Sobre este punto, mencionó: “En la pasada legislatura ampliamos el catálogo de delitos por el que el presidente podría ser juzgado, ya no solo por traición a la patria, sino también por corrupción y delitos electorales. Esto es un ejemplo para todos”.
A pesar de ello, señaló que, actualmente, Morena y partidos aliados cuentan con una mayoría legislativa, la cual los pondría en un escenario en el que pudieran avanzar, en caso de votar a favor. Por tanto, apuntó que esto les abriría un paso para modernizar a su poder, lo cual iría en relación a lo que ocurre con las elecciones al Poder Judicial, por lo que mencionó:
Tenemos más que una mayoría que puede permitir avanzar en estos cambios y, junto con la renovación de la mitad del Poder Judicial, sería muy bueno que los legisladores y gobernadores eximidos de cualquier protección indebida. Ya no faltarían votos, y así como suprimimos la reelección y castigamos el nepotismo, también eliminemos el privilegio que da el fuero, el trato especial debe ser erradicado y suprimido de manera inmediata”.
Alfonso Ramírez Cuéllar - Vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados
Te puede interesar....
¿Cómo ha sido recibida la iniciativa para remover el fuero presentada en la Cámara de Diputados?
Más de una semana después, el miércoles 26 de marzo, Ramírez Cuéllar presentó su propuesta, tan solo un día posterior de que la Cámara de Diputados votara por mantener el fuero de Cuauhtémoc Blanco.
No obstante, aunque el propio Ramírez Cuéllar afirmó, durante el anuncio de la iniciativa, que ya había cabildeado su propuesta en su bancada como en las porciones parlamentarias de otros partidos, lo cierto es que su recepción se mantiene dividida.
Aunque hay voces dentro de Morena que apoyan la medida, personajes tan importantes como Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena y presidente de la Mesa Directiva del Senado, ha rechazado tal iniciativa porque supondría dar cabida a abusos o costos políticos.
En ese sentido, mencionó: “Tú tienes que garantizar que no haya una utilización de prefabricación de delitos para quitar del camino o en una sesión o en la actividad política a cualquier legislador, legisladora. Si algo cubre el fuero, es la libertad de expresión del legislador”.
Sumado a esto, precisó que a un legislador sin fuero lo “pueden acusar de lo que quieran”, cosas que puede ser usada para detener la votación de reformas, por lo que subrayó: “tú detienes a un senador y por un voto pasas o no pasas una reforma constitucional”.
Te puede interesar....