Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Debe ampliarse Plan de Apoyo en Acapulco, pide Concanaco-Servytur

La Confederación asegura que el proceso de recuperación será un proceso largo

La Concanaco puntualizó que será un proceso largo y arduo. Foto: Especial
La Concanaco puntualizó que será un proceso largo y arduo. Foto: Especial

Publicado el

Por: Víctor Hugo Barrera

CIUDAD DE MEXICO.- Héctor Tejada Shaar , presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco –Servytur), reconoce el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez porque refleja algunas de sus demandas, para la reactivación de este sector.

Sin embargo solicita la inclusión de nuevas medidas en materia de vivienda, laboral y fiscal, necesarias para acelerar la recuperación y atenuar la devastación causada por el huracán Otis.

En un documento manifiesta que tras esta primera etapa, “es necesario avanzar hacia medidas más contundentes a mediano y largo plazo. En este sentido, se propone la creación de un fondo de emergencia para empresas afectadas con contribuciones iniciales tanto del gobierno como del sector privado, con el objetivo de proporcionar capital de trabajo y apoyar la rápida reactivación de los negocios afectados”.

El dirigente aboga por incentivos fiscales para empresas que inviertan en prácticas sostenibles al reconstruir o iniciar operaciones en la zona; programas de capacitación y reconversión laboral para los empleados damnificados; estímulos fiscales en el precio de IEPS e IVA para el suministro de gasolina diésel por parte de los distribuidores; inversión en infraestructuras más resilientes ante desastres naturales, promoviendo la adopción de tecnologías y diseños que minimicen los daños y aceleren la recuperación y otras medidas destinadas a fortalecer la recuperación económica y social de la región.

Señala que “Si bien la Concanaco Servytur México, en coordinación con Canaco sevytur Taxco, Canaco Servytur, Ixtapa – Zihuatanejo, Canaco Servytur Iguala y Canaco Servytur Acapulco, se encuentra aún en una etapa de evaluación de los daños, se estima que los daños causados por el huracán Otis, es sobre el 80% de las unidades económicas del sector de Comercio, Servicios y Turismo del municipio de Acapulco. Es decir, alrededor de 20 mil unidades económicas micro, pequeñas, medianas y grandes han sufrido daños por el fenómeno meteorológico".

Por ello insistió que aun cuando existen medidas propuestas por el gobierno e instituciones como IMSS e INFONAVIT son buenas esto solo representa un primer paso por lo que se debe tomar que levantar la zona tendrá un proceso largo

“Se debe tomar en cuenta que este será un proceso largo y arduo, no solo hablamos de reconstruir los inmuebles afectados, sino que también se trata de proveer un futuro para la población y esto solo se logrará a través de la estabilidad laboral y social”, explicó Héctor Tejada Shaar.

Destacó que la colaboración entre la Iniciativa Privada y los tres órdenes de gobierno es esencial para lograr una respuesta efectiva y transparente, con el fin de garantizar que cualquier medida en beneficio de la población afectada y de la economía de Guerrero se implemente de manera eficiente.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas