¿Dejaste de pagar tu crédito Infonavit? Te tenemos buenas noticias
El Infonavit ofrece "Borrón y cuenta nueva" a los trabajadores que dejaron de pagar su crédito, si se adhieren al programa y cumplen con sus pagos, recibirán un beneficio económico sobre su deuda.

ESTADO DE MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha puesto en marcha el programa "Borrón y Cuenta Nueva" para ayudar a los trabajadores que no han cumplido con sus pagos, que según datos del organismo, alrededor de 128 mil personas a nivel nacional se encuentran en esta situación.
El programa permitirá a los trabajadores borrar su historial crediticio, independientemente de si tienen o no un empleo en este momento.
Carlos Martínez, titular nacional del Infonavit, informó durante una conferencia de prensa que el trámite para acceder al programa es sencillo y se puede realizar desde la comodidad del hogar, a través de la página web oficial del Infonavit, destacó que no es necesario contar con un intermediario o coyote para acceder al programa.
Ver nota: Premia Gobierno de Guadalupe a la Casa Más Patria
Los acreditados que registren atrasos en sus pagos podrán regularizar su crédito por convenio privado, sin importar si su financiamiento está en Veces Salario Mínimo (VSM) o en pesos. Además, aquellos que acepten esta solución y cumplan con sus pagos podrían recibir un beneficio económico sobre el total de su deuda.
El Infonavit busca seguir apoyando a los trabajadores a proteger su hogar, por lo que ha flexibilizado el programa "Borrón y Cuenta Nueva".
Para aplicar al programa, las personas acreditadas deben tener de una a nueve mensualidades sin pagar, haber agotado el Seguro de Desempleo, ser capaces de pagar el crédito en el plazo establecido inicialmente y no tener su crédito en proceso jurídico. También pueden aplicar si no cuentan con una solución o producto activo y si no han liquidado el crédito o les faltan al menos 12 mensualidades por pagar.
Si los pagos posteriores a la solución se realizan en tiempo y forma, y se cumplen los criterios establecidos, las personas acreditadas podrían recibir un beneficio económico que se aplicará directamente a la deuda actual, ayudando a disminuirla a mediano plazo.