Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Déjate encantar por los Pueblos con Encanto de Edomex

Si todavía no tienes planes para estas vacaciones, antes de que concluyan conoce, aprende y disfuta una recorrido por cuatro de los Pueblos con Encanto.

Coatepec Harinas, Donato Guerra, Papalotla y Tepetlixpa cumplen 13 años en agosto de haber sido designados Pueblos con Encantos. Foto: Sria. de Cultura y Turismo de Edomex
Coatepec Harinas, Donato Guerra, Papalotla y Tepetlixpa cumplen 13 años en agosto de haber sido designados Pueblos con Encantos. Foto: Sria. de Cultura y Turismo de Edomex

Publicado el

Por: María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- Los días avanzan y las vacaciones también, si todavía no haz tenido la oportunidad de salir a divertirte en este periodo; aquí te damos opciones para que conozcas, aprendas, disfrutes y te dejes encantar por cuatro de los 25 Pueblos con Encato que tiene el Estado de México.

Los municipios de Coatepec Harinas, Donato Guerra, Papalotla y Tepetlixpa ahora en agosto cumplen 13 años de haber sido nombrados Pueblos con Encanto y sobresalen por sus parques ecoturísticos, museos, cascadas y mariposario que ofrecen a sus visitantes.

Coatepec Harinas

En Coatepec Harinas podrás encontrar prendas elaboradas con lana en diseños coloridos.

No te puedes perder la visita al Templo del Señor del Calvario que data del siglo XVII.

Si te gusta la naturaleza San José el Alto, un paraje natural con una caída de agua de más de 40 metros de altura, es tu mejor opción.

Coatepec Harinas es uno de los principales productores de mezcal, uno de los destilados de agave y podrás conocer el proceso de esta bebida, llamada, espirituosa.

imagen recuadro

Ver nota: Haz turismo local, aquí opciones para visitar Edomex en estas vacaciones

Donato Guerra

Cercano a la Sierra de las Mil Cumbres, se ubica Donato Guerra, lugar que ofrece mangníficas piezas tejidas en ocoxal, material proviene de hojas o agujas que se desprenden de algunas variedades de pino.

En la gastronomía, este Pueblo con Encanto, ofrece panes de nata, dulces de pita y licores de fruta.

El Ejido El Capulín, es una zona de árboles frutales y de ornato que forma parte de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, aquí se puede disfrutar  de los recorridos a caballo y hacer senderismo.

En conjunto con Ixtapan del Oro, Donato Guerra alberga el Parque Estatal Salto de Chihuahua, que se distingue por su cascada con una caída de agua de 50 metros y que es un lugar ideal para hacer un día de campo, tiene área de asadores, palapas y juegos infantiles dentro del área protegida.

imagen recuadro

Papalotla

Papalotla “Lugar de Mariposas”, es el municipio más pequeño del Estado de México, territorialmente hablando.

Aquí el turismo religioso predomina, ya que el Templo de San Toribio Astorga es su mayor atracción, tiene arcadas reales, con decoración de relieves de argamasa que data de 1733.

La iglesia posee un retablo de estilo churrigueresco, altares neoclásicos y un púlpito de mármol.

Es uno de los lugares para aprender y divertirse al mismo tiempo, cuenta con el Mariposario de Papalotla, un espacio público de más de cinco mil metros cuadrados, que promueve el aprendizaje sobre el medio ambiente y los ecosistemas.

Tepetlixpa

Tepetlixpa, municipio reconocido cultural e históricamente por ser la cuna de Sor Juana Inés de la Cruz.

Este destino cuenta con la Parroquia de San Esteban Protomártir, una construcción que fue iniciada por la orden de los dominicos en el siglo XVI, que tiene la planta en forma de cruz latina y la fachada principal.

Si te interesa conocer más de Sor Juana Inés de la Cruz, no puedes dejar de visitar el Centro Regional de Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz” y Museo Casa de Juana Inés, ubicado en la Hacienda Nepantla, lugar que vio nacer a la Musa de la literatura novohispana y universal.

Una ruta que ofrece, conocimiento y diversión, en el Estado de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas