Denise Dresser denuncia uso indebido de datos personales tras criticar al AICM
La politóloga, Denise Dresser, criticó la situación del AICM para luego ser desmentida por la cuenta del AICM, con información personal y muy detallada de su estancia en el aeropuerto

CIUDAD DE MÉXICO.- La noche del 18 de diciembre, la politóloga, Denise Dresser, publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un texto acompañado de imágenes en el que exponía una situación de caos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuestión que apuntaba una crítica a las decisiones del último sexenio con respecto al inmueble. Unas horas después , desde la cuenta oficial de X del AICM, trataron desmentir su declaración, al detallar un reporte sobre su permanencia en el aeropuerto.
La publicación de Dresser, reza de la siguiente manera:
La publicación de Dresser, reza de la siguiente manera: Dijeron que había que entregarle el control de los aeropuertos y la inmigración a las fuerzas armadas porque eran más eficientes. Dijeron que eran mejores administradores. Dijeron que eran más confiables. Dijeron que la austeridad era indispensable. Aquí los resultados. La Terminal 2 del @AICM_mx ésta noche. Hay cientos de personas y solo tres módulos de inmigración abiertos. Empleados de una compañía de seguridad privada intentan controlar el caos.
Denisse Dresser. -
Luego de la publicación, unas horas después, la cuenta del AICM contestó dando datos muy específicos sobre la estadía de la politóloga en el lugar con el afán de desmentirla, compartiendo varios pormenores, desde el número de vuelo en el que venía, el tiempo en el que permaneció en distintas áreas del aeropuerto y hasta la hora en que dejó el lugar.
No obstante, según posteriores capturas compartidas por Dresser, la respuesta que actualmente se puede verificar desde la cuenta del AICM, contiene ligeros cambios, con el fan de hacerla más moderada moderada.
Con todo esto sobre la mesa, Dresser denunció que la respuesta era “ilegal y amenazante”, dirigiendo específicamente su acusación a las autoridades militares del AICM. En tanto, también hizo público que denunciaría ante el INAI tal hecho, pues violaban la Ley de Protección de Datos Personales.
Asimismo, uso esta misma contestación para reiterar su versión de los hechos y, en esta ocasión, detalló desde su perspectiva cómo fue el minuto a minuto del tiempo que transcurrió en el AICM.
Más tarde, una vez más reiteró su denuncia, la que llamó “un abuso de poder y violación” a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Asimismo, adjuntó a esa publicación las capturas de la respuesta ya no disponible del AIMC.
Al terminar el texto, lo remató, diciendo:

Hasta este momento, por parte del AICM no ha habido una nueva respuesta, mientras que el El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales informó que iniciará una investigación de oficio contra el AICM por el presunto uso incorrecto de datos personales.