Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Denuncian acoso laboral contra mujeres dentro del Ayuntamiento de Toluca

Se solicitó a la Contraloría y al Jurídico que se brinde seguimiento y apoyo a las denuncias.

Denuncian acoso laboral contra mujeres dentro del Ayuntamiento de Toluca. Foto: Especial
Denuncian acoso laboral contra mujeres dentro del Ayuntamiento de Toluca. Foto: Especial

Publicado el

Por: Magdalena González

TOLUCA, Estado de México.- En el Ayuntamiento de Toluca, las mujeres enfrentan una situación de acoso laboral que ha generado preocupación y denuncias por parte de la síndico Alma América Rivera Tavizón. Ante esta problemática, Rivera Tavizón solicitó a la Contraloría y al Jurídico que se brinde seguimiento a las denuncias y se brinde apoyo a las víctimas, sin amenazarlas.

imagen recuadro

La administración municipal reconoció que no es ajena al acoso laboral y psicológico que algunas de sus compañeras en Desarrollo Social están sufriendo. En este sentido, se ha hablado con el secretario del Ayuntamiento para denunciar y exigir la reincorporación de las ciudadanas que fueron despedidas tras denunciar el acoso, pero hasta el momento no se ha obtenido éxito.

imagen recuadro

La síndico pública hizo un llamado a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto en favor de las ciudadanas y en contra de los responsables. Si bien las afectadas ya han presentado sus demandas, no han obtenido una respuesta favorable. Sin embargo, se ha celebrado la llegada del nuevo contralor municipal, Rubén Quiterio Tlachino, especializado en Auditoría, ya que se espera que brinde un trato adecuado a las víctimas.

Es importante destacar que, aunque cada 25 de mes se conmemora el Día Naranja, un día dedicado a la prevención y concienciación sobre la violencia contra mujeres y niñas, esto no es suficiente si no se atienden los casos de agresiones que ocurren dentro del ayuntamiento.

  

Línea de atención de violencia de género


Es fundamental que se tomen medidas concretas para garantizar un ambiente laboral seguro y respetuoso para todas las empleadas. En caso de necesitar atención por violencia de género, el Estado de México cuenta con una línea telefónica disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. La línea telefónica es el 800 10 84 053 y ofrece intervención en crisis, apoyo psicológico y asesoría jurídica de primer contacto.


Ver nota:
Piden a empresas de Toluca aportación para subsanar su uso de agua

Además, se canaliza a otras instancias de apoyo según las necesidades específicas de cada caso, incluyendo servicios de emergencia y refugios para mujeres. La atención es gratuita, confidencial y de fácil acceso en cualquier parte de la República Mexicana.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas