Denuncian al ex gobernador Aispuro, por fraudes con fraudes
300 personas fueron defraudadas, representando 325 millones de pesos
DURANGO, Durango.- Un mega fraude realizado en Durango, desde 2015, cuando un defraudador llegó proveniente de Puebla, apadrinado por el gobernador Rafael Moreno Valle.
Los afectados, representados por Salvador Esquivel del Alto, Presidente de la asociación "Unidos Contra los Fraudes, A. C.", presentaron una denuncia contra el ex gobernador, José Rosas Aispuro Torres, como jefe de los Fiscales Ramón Gerardo Guzmán Benavente, Ruth Medina Alemán, Daniel Rocha Romo, y los Agentes del Ministerio Público, Iván Elazib Botello Castro, Gloria Alejandra Galván Román, Meryth Yadira Sandoval Navarrete, Antonio Salas Bujaidar, Melesio Berumen Veliz y contra quienes mas resulten responsables, por la comisión de violencia institucional, previsto y sancionado en el Articulo 340, fracciones I, IX, y X, y 369 fracción I,V, VI, VII XXVIII y XXIX del código penal del Estado de Durango.
Por todo lo denunciado, que agravia a la sociedad en general.
Durante todo 2017 el entonces Fiscal Ramón Gerardo Guzmán Benavente escondió dos estados de cuenta de SCOTIABANC. Donde le depositaban al operador de la cuenta, seudo empresario, 03604474619 con la CLABE Interbancaria No.: 04465003 60447461 95, Erick Alejandro Escalona Valladolid. Quien operó desde 2010.
Después de que se presentó la denuncia ante La Fiscalía General del Estado, el 13 de junio del 2017, los funcionarios mencionados se dedicaron a obstaculizar la justicia escondiendo los estados de cuenta de este operador falsificador de SCOTIABAC Y BBVA Bancomer, BANCO NACIONAL DE MEXICO,S,A, BANCO SANTANDER, (MEXICO,) S.A, BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., BANCO DEL BAJIO, S.A.
Estados de cuenta que ocultó el Fiscal del Estado, Ramón Gerardo Guzmán Benavente, lo mismo hicieron los ministerios públicos bajo sus órdenes.
El delincuente fue detenido en Querétaro el 2 de octubre de 2018. Donde fue amparado contra todas las causas penales, por lo que estuvo a punto de ser liberado, pero con la oportuna intervención de la agrupación "Unidos Contra los Fraudes, A.C." lograron que se le trasladase a la CERESO #1 De Durango, donde el Juez de Control y Enjuiciamiento, José Luis Carrillo, lo sentenció a 6 años de prisión, la pena mínima por este delito; la máxima es de 12.
Las carpetas de investigación llegaron muy debilitadas. Para entonces el Fiscal Ramón Gerardo Guzmán Benavente. fue nombrado Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Fue sustituido en la Presidencia por la Diputada Federal, Yolanda De la Torre Valdez, quién presentó la Reforma para que el Ejército Mexicano se mantuviera en las calles hasta el 2028.
Ramón Guzmán Benavente fue nombrado Magistrado Presidente en La Sala Penal "C" donde recayó la apelación de Erick Escalona Valladolid, donde fue exonerado junto con la Magistrada Martha Astorga Rivas, manifestando su oposición a la liberación Valeria Lazalde Medina.
Esta actuación del Magistrado Guzmán Benavente debió excusarse por conflicto de interés,. Esto motivó que la agrupación "Unidos Contra los Frades, A.C." presentara una denuncia por corrupción contra los funcionarios señalados en este proceso en la Fiscalía Anticorrupción, a cargo del Lic. Noel Diaz Rodríguez.
Quién declaró ayer a un canal de Televisión que los personas afectadas denunciarán oficialmente ante sus dependencias y no ante los medios de comunicación.