Denuncian aparición de loros muertos en un restaurante de Mérida
Proyecto Santa María compartió el reporte ciudadano de dos loros que aparecieron muertos al norte de la capital yucateca

MÉRIDA, Yucatán.- Gracias a un reporte ciudadano, la noche de este viernes se dio a conocer de dos ejemplares de dos loros frente blanca machos (Amazona albifrons) que fueron hallados muertos a espaldas de un conocido restaurante al norte de la ciudad.
El caso lo dio a conocer Proyecto Santa María, donde se pueden ver a las aves sin vida, en una posición que indicaba que fueron dejados en ese lugar de manera premeditada.
“Para muchos son dos loros muertos más, pero en realidad es indignante la normalización de este tipo de situaciones”, se pronunció la asociación a través de sus redes sociales.
Proyecto Santa María hizo un llamado a los comercios cercanos para compartir los videos de vigilancia para dar con los responsables y seguir el proceso correspondiente.
Te puede interesar: Permanecerá en prisión el asesino del perrito ‘Rufo’
¿Cuál es la sanción por vender aves protegidas?
Esta especie de aves se encuentra entre las protegidas por la Norma Oficial Mexicana de conservación animal, que sanciona la venta de estos loros, que en su mayoría son usados como mascota y con fines de entretenimiento, por su capacidad para emitir palabras y sonidos.
Esta normativa puede llegar a castigar con 9 años de cárcel, así como con sanciones administrativas y económicas por estás prácticas, que se llevan a cabo en el clandestinaje.
¿Cuántas especies de loros existen en México?
Un total de 22 especies de loros, son las que se tienen registro en México, todas ellas se encuentran protegidas por las leyes, pues en los últimos 30 años se ha registrado una disminución de los ejemplares, por la captura ilegal y la destrucción de su hábitat.
¿Qué hace Proyecto Santa María?
Con 13 años de labor, Proyecto Santa María es la suma de los esfuerzos de muchas personas, amantes de las aves, que se dedican a la protección de los loros yucatecos y a la preservación de su hábitat natural.
Una de sus actividades más importantes es la rehabilitación de las aves que son rescatadas del tráfico ilegal, con la finalidad de reintegrarlas al ecosistema en libertad, siendo una de las pocas organizaciones que realiza esta tarea.