Denuncian en Tulpetlac apropiación de pozos y venta de agua
San María Tulpetlac es una comunidad que se distingue por ser autónoma y la administración de los pozos estaba en manos de los pobladores hasta hace unos meses

ESTADO DE MÉXICO.- Un grupo de pobladores de la comunidad de Santa María Tulpetlac acudió este miércoles 12 de julio a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que los ministros atiendan una denuncia que presentaron por la apropiación por parte de un reducido grupo de los pozos que suministran el agua a la comunidad.
De acuerdo con los ciudadanos que se han manifestado en contra de la nueva administración, esta se instaló de forma espuria y desde entonces se han enriquecido a través de la venta del líquido a través de pipas.
Las personas que representan esta administración lo único que hacen es con el recurso que entra lo agarran para su persona, para poder ellos seguir enriqueciéndose con ranchos, con propiedades y la verdad que nosotros ya estamos cansados, hoy el pueblo levanta la voz cansado de lo que estamos viviendo, cansados y le exigimos a nuestra justicia que por favor nos hagan un poquito de caso, que volteen a vernos”, explicó Miriam Rosales, habitante de la comunidad.
Miriam Rosales , - Habitante de la comunidad.
El poblado cuenta con tres pozos que abastecen a los habitantes pero hoy, debido al negocio particular que ha creado la actual administración, tienen que pagar hasta 1800 pesos cada quince días para contar con el abasto debido a que ya no cuentan con el servicio a través de la red.
Nosotros somos un sistema de agua autónomo que contamos con nuestros propios pozos y hoy en la actualidad esta administración que ganó fraudulentamente ha generado una venta indiscriminada de pipas, la verdad es que tenemos comunidades, 35 colonias las que comprenden esta administración y entre algunas de ellas el agua le llega cada tres meses y es una tristeza que nosotros somos autónomos tengamos que comprar nuestra propia agua, entonces la verdad que nosotros estamos cansados, hay personas de la tercera edad, personas enfermas que no tienen la solvencia económica para poder comprar una pipa
Miriam Rosales, - Habitante de la comunidad.
Los habitantes de Santa María Tulpetlac están preocupados de que, debido a la venta indiscriminada de agua, se llegue al punto de la desecación de los pozos lo que traería un problema irreversible para la comunidad.
JR