Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Desapariciones forzadas en México obligan a ONU a iniciar procedimiento urgente

La ONU inició un procedimiento urgente contra desapariciones forzadas en México.

Desapariciones forzadas en México obligan a ONU a iniciar procedimiento urgente Foto: Canva
Desapariciones forzadas en México obligan a ONU a iniciar procedimiento urgente Foto: Canva

Publicado el

Por: Jorge Rojo

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tomó la decisión de activar el procedimiento marcado en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas en la República Mexicana.

¿Por qué la ONU inició un procedimiento urgente en México?

De acuerdo con lo dicho por el presidente del CED, Olivier de Frouville, el comité decidió tomar estas medidas debido a que, según información confiable, las desapariciones forzadas se llevan a cabo de manera generalizada o sistemática dentro del territorio mexicano.

Esta situación llega en el momento en el que México atraviesa una de las crisis más severas de desapariciones durante los últimos años. 

La ONU solicitará la respuesta del Gobierno de México

Tras el anuncio, se dio a conocer que la ONU solicitará información a México sobre la situación de desaparición forzada dentro de su territorio y se espera que se emita una respuesta a lo largo de las siguientes semanas.

Esto quiere decir que, en caso de que se considere una problemática grave, se podría llevar al Comité a presentar la cuestión ante la Asamblea General de la ONU, a través del Secretario General y en el mayor de los casos podría significar una situación con carácter de urgente y que posiblemente requiera atención prioritaria.


¿México tomará cartas en el asunto sobre las desapariciones?

Es importante destacar que, este 7 de abril, la Secretaría de Gobernación sostuvo un encuentro con madres buscadoras para atender sus demandas y peticiones.

Después del encuentro con los colectivos de búsqueda, se espera que tanto la Secretaría de Gobernación (SEGOB) como el Gobierno de México, pongan mayor atención a llevar a cabo las investigaciones necesarias para poder dar con el paradero de las personas desaparecidas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas