Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Descubre el agujero azul más profundo del mundo en México: Taam Ja'

Encuentran una maravilla geológica en la Península de Yucatán, la cual se extiende al menos 420 metros debajo del nivel del mar

Para poder participar en la dinámica será necesario presentar tu pulgar marcado Foto: Ilustrativa
Para poder participar en la dinámica será necesario presentar tu pulgar marcado Foto: Ilustrativa

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Un hallazgo sorprendente ha puesto a México en el mapa de las maravillas geológicas submarinas. Investigadores han descubierto que el agujero azul de Taam Ja', ubicado en la bahía de Chetumal, frente a la costa sureste de la península de Yucatán, es el sumidero submarino más profundo conocido en el mundo, extendiéndose al menos 420 metros por debajo del nivel del mar.

Las nuevas mediciones indican que el agujero azul de Taam Ja' supera en profundidad al anterior poseedor del récord, el agujero azul Sansha Yongle, conocido también como el Agujero del Dragón, en el Mar del Sur de China, que tiene una profundidad de 301 metros. Descubierto por primera vez en 2021, las primeras mediciones del TJBH se realizaron utilizando una ecosonda, que inicialmente registró una profundidad de 274 metros. Sin embargo, técnicas más avanzadas y recientes han revelado que se extiende mucho más allá.

Te puede interesar: Sequía en Yucatán: Cenote de Tahcabo se queda sin agua por falta de lluvias

Exploraciones y hallazgos al rededor de agujero azul de Taam Ja'


El 6 de diciembre de 2023, una expedición de submarinismo fue llevada a cabo para evaluar las condiciones ambientales del TJBH. Utilizando un perfilador de conductividad, temperatura y profundidad (CTD), los investigadores pudieron obtener datos precisos de las propiedades del agua en diferentes capas del agujero azul. Estos datos no solo confirmaron la impresionante profundidad de 420 metros, sino que también sugirieron una posible conexión con el océano a través de una red oculta de túneles y cuevas.

El agujero azul de Taam Ja' es una caverna vertical llena de agua que se formó en una región donde el lecho rocoso, compuesto de piedra caliza y otros materiales solubles, fue disuelto por el agua superficial. Este proceso gradual de disolución y erosión llevó al colapso de la roca, creando un sumidero submarino de proporciones colosales.

Durante la expedición más reciente, el instrumento CTD no pudo alcanzar el fondo del agujero azul, ya que solo puede operar hasta profundidades de 500 metros. Los investigadores encontraron que a 420 metros, el cable pudo haber sido desviado por corrientes submarinas o chocado con un saliente. A pesar de estos desafíos, el equipo está decidido a seguir explorando y descifrar la profundidad máxima del TJBH, así como a investigar la posibilidad de que forme parte de un sistema interconectado de cuevas y túneles submarinos.

Además de su profundidad récord, el agujero azul de Taam Ja' podría albergar una biodiversidad aún por descubrir. Las capas de agua dentro del sumidero presentan condiciones de temperatura y salinidad que se asemejan a las del Mar Caribe y las lagunas costeras de arrecifes cercanos, lo que sugiere un ecosistema único y potencialmente inexplorado.

Este descubrimiento no solo destaca la fascinante geología de los agujeros azules, sino que también abre la puerta a futuras investigaciones y exploraciones que podrían revelar más secretos ocultos en las profundidades de Taam Ja'.

Síguenos en Google News
Otras Noticias