Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Descubre la Catedral de Tlaxcala esta Semana Santa 2025

Durante la Semana Santa, uno de los destinos imperdibles en Tlaxcala es la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, ubicada en el centro histórico

Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, Tlaxcala. Créditos: X (@SEDATU_mx)
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, Tlaxcala. Créditos: X (@SEDATU_mx)

Publicado el

Por: Maya García

Este domingo 13 de abril comenzaron oficialmente los festejos de Semana Santa con el Domingo de Ramos, y uno de los destinos más representativos para vivir estas fechas en Tlaxcala es la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, en la capital del estado.

Durante este día, la catedral dio inicio al periodo santo con la celebración eucarística del V Domingo de Cuaresma, presidida por Mons. Julio C. Salcedo Aquino, Obispo de Tlaxcala.

¿Por qué visitar la Catedral de Tlaxcala?

Ubicada en el corazón del centro histórico, esta catedral forma parte del antiguo exconvento franciscano, una joya arquitectónica del siglo XVI considerada una de las más antiguas y hermosas del país. En 2023, fue restaurada gracias al Programa Nacional de Reconstrucción en coordinación con el INAH, tras los daños por los sismos.

Destacan su techo artesonado de estilo mudéjar, trabajado en madera de cedro, y su retablo barroco, además de la primera pila bautismal del continente americano, donde fueron bautizados los antiguos señoríos tlaxcaltecas.

¿Qué espacios conforman el conjunto conventual?

El complejo incluye:

  • Torre campanario independiente

  • Claustro

  • Capilla abierta o “humilladero” (Capilla de la Virgen del Rosario)

  • Capillas internas dedicadas a San Antonio de Padua, Jesucristo y San Francisco

La capilla abierta, construida entre 1537 y 1540, es una de las más bellas del país y un referente en la historia del encuentro religioso entre frailes y tlaxcaltecas.

¿Cuál es el horario y ubicación?

Se recomienda ser respetuoso durante los actos litúrgicos y seguir las indicaciones para el uso de cámaras dentro del templo.

Dirección: Calzada de San Francisco s/n, esquina con Calle del Vecino, Col. Tlaxcala Centro, C.P. 90000, Tlaxcala

Horario: Lunes a sábado, de 08:00 a 16:00 h

¿Cuáles son las celebraciones religiosas esta semana?

La Semana Santa 2025 en México comenzará el domingo 13 de abril con el Domingo de Ramos y concluirá el domingo 20 de abril con el Domingo de Resurrección. Las fechas más importantes del calendario litúrgico, el Jueves Santo y el Viernes Santo, caerán los días 17 y 18 de abril, respectivamente.

Aunque estas fechas son ampliamente celebradas en el país, no están contempladas como días de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esto significa que los empleadores no están legalmente obligados a otorgar esos días como feriados pagados, salvo que exista un acuerdo interno o un contrato colectivo que lo estipule. 

  • Domingo de Ramos (13 abril): Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén

  • Lunes Santo (14 abril): Reflexión sobre las enseñanzas de Jesús

  • Martes Santo (15 abril): Se recuerdan las primeras traiciones

  • Miércoles Santo (16 abril): Judas traiciona a Jesús

  • Jueves Santo (17 abril): Última Cena y lavatorio de pies

  • Viernes Santo (18 abril): Pasión y crucifixión de Cristo

  • Sábado Santo (19 abril): Día de silencio y oración

  • Domingo de Resurrección (20 abril): Celebración de la resurrección de Jesús

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas