Desempleo en Tamaulipas: aumento del 3.1% en el primer trimestre 2024
El primer trimestre del 2024 mostró un notable problema de desempleo en Tamaulipas, en comparación con el 2023. También incrementó la cantidad de personas que tienen un empleo pero no les alcanza.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo arrojó resultados muy importantes con respecto al estado de Tamaulipas. Por ejemplo, en el primer trimestre de 2024, la Población Económicamente Activa fue de 1 millón 667 mil 891 personas. Mientras que en el primer trimestre de 2023, fue de 1 millón 668 mil 314 personas.
El tema del empleo no es alentador en el estado, ya que de enero a marzo la población ocupada disminuyó en 5 mil 694 personas, respecto al mismo trimestre del año anterior.
Y en el tema de la subocupación, es decir, aquéllos que tienen trabajo de medio turno pero por necesidad requieren trabajar jornadas completas, tampoco hay buenas noticias: la población subocupada pasó de 158 mil 230 a 169 mil 176 personas. Esto es, que se incrementó en más de 10 mil la cifra de personas que sí tienen una fuente de ingresos pero no les alcanza.
Según sexo, la población subocupada masculina pasó de 109 mil 264 a 109 mil 372, una diferencia mínima; sin embargo, en la población femenina la brecha sí es bastante amplia, pasó de 48 mil 966 a 59 mil 804 en el periodo referido.
A nivel estatal, la tasa de desocupación se ubicó en 3.1 % en el primer trimestre de 2024. Esto quiere decir que hubo más desempleo en los 3 primeros meses del 2024 que en los del 2023, cuando la tasa se ubicó al 2.8 por ciento.