Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Despenalizan el aborto en Edomex, ya es legal (VIDEO)

El dictamen que legaliza el aborto en Edomex se aprobó por mayoría de votos en el Congreso local, luego de tres horas de debate; los panistas votaron en contra.

El Estado de México se convirtió en la entidad 18 en legalizar el aborto, con el voto en contra de la bancada panista. Foto: Alberto Dzib
El Estado de México se convirtió en la entidad 18 en legalizar el aborto, con el voto en contra de la bancada panista. Foto: Alberto Dzib

Publicado el

Por: Alberto Dzib

TOLUCA, Estado de México.- El Estado de México se sumó este 25 de noviembre a las entidades del país que permiten la interrupción legal del embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación, con lo cual se busca garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre su cuerpo.

La reforma al Código Penal estatal fue aprobada en el Congreso local con 55 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, marcando un hito en el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra las Mujeres.

Las bancadas de Morena, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano y una mayoría del PRI respaldaron la iniciativa, mientras que el PAN se opuso.

imagen recuadro


La diputada Zaira Cedillo Silva, de Morena, destacó que la reforma representa un avance crucial en los derechos reproductivos.

“Hoy daremos un paso para dejar atrás la criminalización a las mujeres y personas gestantes para decidir sobre su propio cuerpo, evitando que sean revictimizadas por instituciones públicas”.

Zaira Cedillo Silva,  - Diputada de Morena.

Aspectos de la reforma

El cambio legal establece que no será considerado delito interrumpir el embarazo antes de las 12 semanas completas de gestación.

Sin embargo, fuera de ese plazo, solo será permitido en casos como:

  • Violación
  • Riesgo para la vida de la madre
  • Alteraciones genéticas del producto
  • Cuando se haya impedido la interrupción dentro del plazo legal.

De lo contrario, quienes realicen abortos fuera de estos supuestos enfrentan penas de cinco a 10 años de prisión y multas, con sanciones adicionales si se emplea violencia o si el responsable pertenece al personal médico.

Ver nota:

Pone PAN trabas para despenalizar aborto en Edomex; pide escuchar a pro-vidas

Ver nota:
Diputados del Edomex apoyan la despenalización del aborto y el derecho a decidir

Ver nota:
Marcha del 25N: En Toluca hay tensión, Congreso discute despenalización del aborto

Impacto nacional

Con esta decisión, el Estado de México se une a las siguientes entidades que han despenalizado el aborto: 

  1. Zacatecas
  2. Aguascalientes
  3. Baja California
  4. Baja California Sur
  5. Ciudad de México
  6. Coahuila
  7. Colima
  8. Guerrero
  9. Hidalgo
  10. Jalisco
  11. Michoacán
  12. Oaxaca
  13. Puebla
  14. Quintana Roo
  15. San Luis Potosí
  16. Sinaloa
  17. Veracruz 

Organizaciones feministas y legisladores promotores de la reforma celebraron este avance, destacando que ahora corresponde garantizar el acceso seguro y gratuito a este servicio de salud. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas