Despliegue de seguridad para Grito de Independencia en la CDMX
Este es el número de elementos que la SSC, asignará para los festejos del 15 y 16 de septiembre en la capital del país.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este 15 y 16 de septiembre, la Ciudad de México se prepara para celebrar el Grito de Independencia de México y el desfile Militar en el Zócalo capitalino, con un despliegue de 12 mil 830 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Estos elementos, apoyados con equipo táctico, estarán encargados de proteger a los asistentes a los festejos y garantizar su seguridad.
En coordinación con la Secretaría de Gobierno de la capital, se instalarán filtros de seguridad para controlar el acceso a la plancha del Zócalo y evitar la entrada de objetos que puedan ocasionar daños o accidentes, así como inhibir la venta de alcohol. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda a los asistentes consultar el pronóstico del tiempo y tomar precauciones como usar impermeable en caso de lluvia, mantenerse hidratados y consumir alimentos en lugares establecidos para prevenir enfermedades gastrointestinales.
Además, se han ubicado vías de evacuación y puestos de atención médica, y se ha pedido a los asistentes identificar a los elementos de seguridad desplegados en la zona y seguir sus indicaciones en caso de emergencia. La base Morelos coordinará todas las acciones institucionales, en las que participarán dependencias del Gobierno Federal, la Presidencia de la República y la SEDENA.
La Secretaría de Gobierno ha previsto la colocación de ocho filtros en puntos estratégicos para el ingreso a la plancha del Zócalo, mientras que la Subsecretaría de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública se encargará de supervisar y vigilar la venta de bebidas alcohólicas. Los elementos de la SSC serán asignados y resguardarán todas las zonas donde se llevarán a cabo las ceremonias, festejos y verbenas populares, tanto en el Zócalo como en las 16 alcaldías y otros puntos de la capital.
Por su parte, la Subsecretaría de Control de Tránsito implementará un dispositivo vial para agilizar la movilidad peatonal y vehicular y evitar el estacionamiento de vehículos en lugares no autorizados que afecten la vialidad durante los festejos. Con estas medidas, se busca garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes a las celebraciones del 15 y 16 de septiembre en la Ciudad de México.
Ver nota:
¡Mucho ojo! Artículos que no podrás llevar al Zócalo este 15 de septiembre