Seguridad actualiza cifras de estrategia Cero Impunidad a 147 dias de gobierno de Sheinbaum
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública, actualizó las cifras de la estrategia Cero Impunidad a 147 días de gestión de Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la 'Mañanera del Pueblo' de este martes 25 de febrero, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, ofreció una actualización de la Estrategia de Seguridad “Cero Impunidad', en la que destaca que, desde octubre a febrero, han habido más de 13 mil detenciones.
Tal estrategia ha cumplido 147 días de ser implementada en todo territorio nacional, la cual fue iniciada simultáneamente con la actual gestión de Claudia Sheinbaum, que es desarrollada por las instituciones de seguridad pública y nacional federales.
¿Cuáles son las cifras actualizadas del Secretario de Seguridad Pública.?
En números, García Harfuch ratificó que, desde el 1 de octubre de 2024 al 25 de febrero de 2025, las fuerzas federales han logrado en conjunto los siguientes resultados:
- 13 139 detenidos por diversos delitos.
- Aseguramiento de 112.8 toneladas de drogas, entre ellas: 1260 kilos y 1 millón 224 mil 924 pastillas de fentanilo
- También, se han incautado 6582 armas de fuego de diversos calibres.
- Se han desmantelado 329 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, asegurando 482,041 litros y 118 732 kg de sustancias químicas.
- Además, se han asegurado 352 reactores de síntesis orgánica, 162 condensadores y 77 destiladores.
Dichos aseguramientos de reactores, han ocurrido principalmente en los estados de: Baja California, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala
¿Cuáles fueron las operaciones de seguridad más sobresalientes durante febrero?
Entre los resultados de últimas semanas, destacó las siguientes operaciones realizadas lo largo de la República Mexicana:
11 DE FEBRERO / Pátzcuaro, Michoacán
Elementos del ejército Mexicano, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, capturaron a siete hombres, entre ellos a Francisco Manuel “N”, líder en la región. Además, les aseguraron siete armas largas, 14 cargadores, 372 cartuchos, 25 kilos de marihuana y tres vehículos.
12 DE FEBRERO / Zihuatanejo, Guerrero
Elementos de Marina, Defensa, SSPC y FGR, lograron la detención de Sotero "N", ciudadano de nacionalidad estadounidense quien se encuentra relacionado con el tráfico de drogas y armas entre ambos países. Era buscado por autoridades estadounidenses y cuenta con una orden de extradición en Estados Unidos.
15 DE FEBRERO / Juchitán de Zaragoza, Oaxaca
La Armada de México, en coordinación con la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, detuvieron a ocho personas, asegurándoles metanfetamina, tres armas, 46 cartuchos, 20 credenciales de diferentes nacionalidades y pasaportes de diferentes nacionalidades.
18 DE FEBRERO / Puerto Vallarta, Jalisco
Integrantes de la Defensa Nacional, SEMAR, FGR, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Policía Municipal de la entidad, detuvieron a Aaron “N” y Hong Thoa “N”, ciudadanos extranjeros que cuentan con orden de extradición de Estados Unidos, acusados por los delitos de distribución de fentanilo y posesión de armas de fuego.
19 DE FEBRERO / Costa de Oaxaca
Derivado de información de inteligencia naval, se detuvo a tres personas de nacionalidad guatemalteca y aseguraron dos embarcaciones; una transportaba aproximadamente 780 litros de combustible, y la segunda transportaba 55 bultos, con un peso aproximado de 1922 kilogramos de presunta cocaína y 600 litros de combustible.
La afectación económica a la delincuencia se calcula en aproximadamente 24 millones 25 mil dólares.
20 DE FEBRERO / Santa Lucía, Estado de México
Elementos de la SEDENA y de Seguridad de Aviación del aeropuerto, inspeccionaron un paquete proveniente del puerto de Acapulco y con destino a Nueva Jersey, asegurando en el mismo seis kilos de fentanilo, calculando un valor de 48.7 millones de pesos.
21 DE FEBRERO / Dolores Hidalgo, Guanajuato
Tras trabajos de Inteligencia Militar, elementos de la Guardia Nacional y SEDENA, detuvieron a Christian Alejandro “N”, generador de violencia y jefe de una organización delictiva conocida como “Cartel de Santa Rosa de Lima”, responsable de la distribución de droga, secuestros, homicidios y cobro de piso.
Además, le aseguraron un arma larga, cargadores, 50 cartuchos, un kilo de metanfetamina, diversas dosis de marihuana y un vehículo.
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron las acciones del Operativo Frontera Norte más sobresalientes durante febrero?
Desde su implementación, García Harfuch señaló que se han logrado:
- 746 Detenidos
- Asegurado 705 armas de fuego, 80 317 cartuchos, 2914 cargadores, 79 inmuebles y 631 vehículos
- Resguardo de 11 861 kg de drogas diversas y 54.9 kilos de fentanilo
Entre los resultados más sobresalientes de últimas semanas para este operativo dedicado a la región fronteriza son:
13 DE FEBRERO / Sonora
Personal de la SEMAR y FGR, ejecutaron cinco órdenes de cateo, derivadas del atentado que sufrió un elemento de la armada estadounidense en octubre de 2024, logrando la detención de tres personas:
Jonathan “N”, quien ocupa el 2do nivel dentro de un grupo delictivo, y cuenta con órdenes de aprehensión por homicidio calificado, asociación delictuosa y desaparición de personas. Además, Francisco “N” y Octavio “N”, que también cuentan con órdenes de aprehensión por desaparición de personas y asociación delictuosa.
14 DE FEBRERO / Ciudad Juárez, Chihuahua
Elementos de la Guardia Nacional, SEDENA y de la FGR, detuvieron a Humberto “N”, asegurándole diversas dosis de cocaína, un vehículo y una credencial apócrifa. El detenido es generador de violencia y líder de una celula la región.
15 DE FEBRERO 2025 / Oquitoa, Sonora
En un puesto de seguridad de la caseta de cobro “Santa Ana - Altar”, se detuvo a dos personas a bordo de un vehículo, a quienes les aseguraron 45 kilos de fentanilo, 10 kilos de cocaína, 4 kilos de heroína y 500 pastillas de fentanilo.
El cálculo del costo de la droga asegurada es de 371 millones de pesos.
Te puede interesar....
¿Qué operaciones de seguridad en Sinaloa durante febrero fueron destacadas?
Desde el primero de octubre 23 de Febrero DE 2025 en esta entidad se han logrado los siguientes resultados:
- 899 Detenidos
- 50 Narcolaboratorios
- 1262 Armas de Fuego
- 39 115 kgs de drogas; de ellas: 1111 kh y 865 mil 217 pastillas de fentanilo
12 DE FEBRERO / Culiacán, Mazatlán y Rosario; Sinaloa
Elementos federales coordinados, llevaron a cabo 10 cateos, asegurando 10 inmuebles, armas de fuego, ametralladoras, vehículos, granadas, lanzagranadas y droga. Entre los detenidos se encuentra Bryan "N", operador de un grupo delictivo de la región y Eric "N", autor material del homicidio ocurrido en plaza Carso en abril de 2023.
19 DE FEBRERO / Culiacán, Sinaloa.
Personal de SEDENA detuvo a José Ángel "N", operador de una organización criminal de la región y que se encargaba de la planeación de rutas para la distribución de fentanilo, cocaína y metanfetamina a nivel internacional; cuenta con una orden de aprehensión por tráfico y distribución de droga en los EE.UU.
En esta misma fecha, también en Culiacán, Sinaloa, Elementos de la SEDENA, detuvieron a Kevin Alonso “N” y a Gustavo ”N”, asegurándoles 2 armas largas, cartuchos, droga, dólares, radios y celulares.
Kevin “N” era responsable de la seguridad del líder de una organización criminal y coordinaban la compra de armas y municiones. Se le relaciona con homicidios, extorsiones y ataques a la autoridad, así como generar violencia.
Te puede interesar....