Destaca ingeniero aeroespacial de BCS diseñando satélites en Bulgaria
El joven originario de La Paz, Baja California Sur trabaja en una empresa europea que se especializa en la creación de satélites

LA PAZ, Baja California Sur.- El joven Neemrood Manfred Hamburgo Fragoso, es un talentoso ingeniero aeroespacial originario de La Paz, Baja California Sur que destaca a nivel internacional por su dedicación en el diseño de satélites. El sudcaliforniano trabaja para una empresa europea desde hace 2 años que se especializa en la creación de satélites que varían desde 1 hasta 50 y 100 kg. Va por su tercer año en Bulgaria.
'Trabajo con diferentes instituciones de investigación, centros de desarrollo, universidades y agencias espaciales de varias partes del mundo. Mi trabajo es precisamente ayudar en el trabajo técnico con el diseño de los diferentes satélites'
Neemrood Manfred Hamburgo Fragoso, - Ingeniero aeroespacial.
Gracias a su dedicación, Hamburgo Fragoso se formó en una universidad fuera del estado que lo vio nacer, y aprovechó la oportunidad de realizar estudios a nivel maestría, lo que le permitió establecer conexiones con empresas extranjeras. Su visión lo llevó a colaborar en proyectos con instituciones de investigación espacial en diferentes partes del mundo.
Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los profesionistas que buscan oportunidades más allá de las fronteras, señaló que es la escasa presencia de la industria aeroespacial en México. Habló de la necesidad de atraer inversiones y desarrollo en el diseño y fabricación de componentes espaciales. En la actualidad, las instituciones ya han comenzado a incursionar este tipo de estudios.
Otra de las complicaciones a las que se ha enfrentado al estar fuera de Baja California Sur, es estar lejos de su familias, y el tener que adaptarse a la cultura, compartió que extraña la comida, sin embargo; expresó su deseo de regresar a México en el futuro y contribuir al desarrollo de la industria aeroespacial en su país.
Sobre sus deseos de compartir su experiencia, dijo que no descarta la docencia en un futuro para transmitir su conocimiento a las juventudes que tengan inquietudes en este ramo. El ingeniero aeroespacial dijo que para las personas que se sienten inseguras de ir a buscar su objetivo fuera lo principal es ser decidido.
Agradeció el apoyo económico de su familia y del gobierno, considerándolo esencial para alcanzar sus metas educativas y profesionales en el extranjero. Manfred dijo que el presente de la industria está más relacionado con el interés de las empresas de buscar en manufactura a bajo costo, asimismo la búsqueda del país en invertir en ese rubro.