Destruyen muelles ilegales en las escolleras de Miramar por estas razones
Al menos siete muelles ilegales utilizados por pescadores e incluso turistas fuero retirados por las autoridades.
![Por el peligro que representan para pescadores y turistas, fueron retirados los muelles ilegales de las escolleras de playa Miramar. Foto: Axel Hassel](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/07/muelles_ilegales_escolleras-focus-0-0-1479-828.webp)
MADERO, Tamaulipas.- En un esfuerzo conjunto entre autoridades federales, estatales y locales, se llevó a cabo el retiro de siete muelles ilegales ubicados en las escolleras de la playa Miramar, una de las zonas turísticas más importantes del estado.
Estos muelles eran utilizados principalmente por pescadores del río Panuco, así como para paseos en lancha, pero representaban un serio peligro para quienes los usaban debido a su falta de mantenimiento y construcción irregular.
Muelles ilegales fueron retiraron de las escolleras por el peligro que representan para pescadores y turistas. Foto: Axel Hassel
Te puede interesar: El plan para convertir a Miramar en la mejor playa del Golfo de México
¿A qué se debe el intenso operativo contra los muelles ilegales?
Salvador Amieva, subdirector de Protección Civil municipal, explicó que los muelles no cumplían con los estándares de seguridad necesarios, lo que incrementaba el riesgo de accidentes, como resbalones y caídas.
Son muelles que no tienen las condiciones adecuadas, por lo que representaban un riesgo constante para las personas.
Salvador Amieva, - Subdirector de Protección Civil Madero.
Las estructuras, en mal estado y sin autorización, eran utilizadas para la pesca y paseos en lancha, pero carecían de las condiciones adecuadas de seguridad.
Retiro de muelles ilegales en las escolleras de Miramar. Foto: Axel Hassel
Te puede interesar: Miramar: ¿cómo llegaron los mapaches a su famosa playa?
¿Qué autoridades participaron en el retiro de los muelles ilegales?
El operativo fue liderado por la Capitanía de Puerto, la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), la Secretaría de Marina Armada de México y Protección Civil, quienes realizaron la remoción de estas estructuras con el objetivo de prevenir incidentes y mejorar la seguridad en la zona.
Afortunadamente, los pescadores comprendieron la necesidad de esta acción, y no hubo resistencia a la medida.
Además, las autoridades están considerando nuevas regulaciones para evitar que se instalen más muelles ilegales, asegurando un entorno más seguro y ordenado para todos.
Foto: Axel Hassel
Te puede interesar: De redes sociales a éxito comercial: Las ‘Nenis’ y su impacto en la economía de Tampico
Buscan un enfoque seguro para el turismo nacional
La playa Miramar es un destino clave tanto para pescadores locales como para turistas que visitan la región, lo que hace aún más importante garantizar su seguridad.
Las autoridades locales están comprometidas en mantener el orden y ofrecer condiciones más seguras tanto para quienes disfrutan de actividades recreativas como para los que se dedican a la pesca.
Este operativo forma parte de un plan más amplio para mejorar las condiciones de seguridad en las áreas recreativas y turísticas del estado, y las autoridades seguirán monitoreando el cumplimiento de las normativas para proteger tanto a la comunidad local como a los turistas.
Te puede interesar: Estos son los edificios antiguos del centro histórico de Tampico que están en riesgo de derrumbe