Detectan irregularidades en dos gasolineras de Los Cabos
La Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer que en dos estaciones de gasolina en Baja California Sur no echan litros completos; ambas gasolinerías están en el municipio cabeño.

LOS CABOS, Baja California Sur.- ¿Cuántas veces no has ido a una gasolinera a llenar el tanque de gasolina de tu vehículo y te das cuenta de que no te echaron litros completos? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó en su reciente informe “Quién es Quién en el Precio de los Combustibles” y Baja California Sur fue exhibido.
David Aguilar Romero, procurador federal de la Profeco dio a conocer que en Baja California Sur no están proporcionando litros completos de combustible en al menos dos estaciones de gasolina.
Te puede interesar: Se posiciona BCS en 5o lugar de mejores salarios a nivel nacional: IMCO
Aguilar Romero indicó que esta situación fue detectada en los establecimientos denominados “Autoservicio Palmira” y en “Combustibles Sureños”; ambos en el municipio de Los Cabos. El primero se encuentra ubicado en el kilómetro 119 de la carretera a Todos Santos, en la colonia Los Cangrejos.
Mientras que la segunda estación está situada frente a la Plaza Municipal de Santiago, también en el municipio cabeño. En el primer caso, fue señalado por tener un faltante de 139.19 mililitros por litro despachado, mientras que la segunda gasolinera mencionada presentó un faltante de 130.62 mililitros por litro.
Por otro lado, la Profeco reveló que entre el 13 y 19 de mayo del 2024 atendió 206 denuncias y realizó 304 visitas de verificación a gasolineras en todo el país. De estas visitas, cinco gasolineras presentaron irregularidades en la entrega de combustible, resultando en la inmovilización de siete bombas.
Además de Baja California Sur, se encontraron irregularidades en el Estado de México y Nuevo León, con uno y dos casos respectivamente. David Aguilar Romero destacó que, a pesar de estos problemas, los precios de las gasolinas regular y premium, así como del diésel, se han mantenido estables en las últimas semanas.
“Los precios mantienen comportamientos estables, como se puede comparar desde hace tres semanas, con muy sensibles bajas en centavos, pero bajas al fin y al cabo, lo que nos indica una estabilidad en este mercado”.
David Aguilar Romero , - Procurador federal de la Profeco.
Ver más: Con percepciones de 14 mil pesos, BCS encabeza ranking salarial nacional: IMCO
¿Cuánto cuesta la gasolina en Baja California Sur?
Al 23 de mayo, el precio promedio de la gasolina regular fue de 23.49 pesos por litro, el de la gasolina premium de 25.22 pesos por litro y el del diésel de 25.02 pesos por litro, según los datos proporcionados por el titular de la Profeco.
Además, por segunda semana consecutiva, ni la gasolina regular, ni la gasolina premium, ni el diésel cuentan con estímulos en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), lo que refleja una tendencia de estabilidad en los costos.
Este miércoles 29 de mayo el precio del diésel en Baja California Sur es de 24.15 pesos por litro; magna (verde o regular 87-90 octanos está en 22.8 pesos, y la premium (roja, mínimo 91 octanos) cuesta en 24.86, de acuerdo a la Comisión Reguladora de Energía. Estos precios pueden variar entre una estación y otra.