Detectan salmonella en Pollo Matón tras muertes de menores en Nuevo León
Este viernes 24 de mayo, Pedro Arce, encargado encargado del Despacho de la Fiscalía de Nuevo León, aseguró que, tras exámenes realizados en un local de Pollo Matón, estos dieron positivo a salmonella

Todavía, en el transcurso de esta semana, la Secretaría de Salud nos informó del resultado que ellos realizaron sobre una muestra, cruda, de uno de los productos de pollo que ellos aseguraron en uno de los establecimientos, y en la cual establecen que salió positivo con la bacteria de salmonella”.
Pedro Arce, - Encargado del Despacho de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León.
Salieron negativo en toxicología tanto el padre como los menores, toxicología, alcoholemia, salieron negativos en envenenamiento. Entonces, vamos a esperar este último resultado para determinar científicamente y legalmente qué pasó”
Pedro Arce, - Encargado del Despacho de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León.
Una vez que tengamos el de patología que es el único que nos queda pendiente que es el que por su condición técnica es un poco más prolongado, podamos determinar cuáles fueron las causas de muerte.'
Pedro Arce, - Encargado del Despacho de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León.
¿Qué es la salmonella?
Según la Clínica Mayo, infección por salmonella o salmonelosis ocurre por una 'bacteria común que afecta el tubo intestinal'. Dicha bacteria suele vivir en los intestinos de 'animales y humanos', la cual es expulsada por medio de materia fecal. Por tanto, forma más común de infectarse de dicha bacteria es por de la ingesta de agua o alimentos contaminados con heces.
Entre los síntomas que destacan, tras 8 a 72 horas de haberse expuesto a la bactería:
- Diarrea
- Vómitos
- Fiebre
- Calambres o cólicos
- Escalofríos
- Dolor de cabeza
- Sangre en las heces
A pesar de ello, existen personas que no tienen síntomas de infección por salmonella. Asimismo, es importante decir que, en general, las personas sanas se recuperan de la infección tras una semana o pocos días.
No obstante, es importante señalar que la salmonella puede causar complicaciones que podrían poner en riesgo la vida de la persona, principalmente cuando esta se propaga fuera de los intestinos, así como que la diarrea es causante de deshidratación grave, por lo que se requiere atención médica inmediata. Asimismo, la bacteria de salmonella también puede provocar fiebre tifoidea, la cual es considerada mortal.
Adicionalmente, es importante señalar que los bebes, niños pequeños, adultos mayores o personas con sistemas inmunes debilitados suelen pueden tener más complicaciones, por lo que, si la infección dura más de dos días, hay fiebre alta o heces con sangre, es necesario dar prioridad a la atención médica.