Día de la Cruz: Albañiles rinden homenaje a su fe y trabajo
Un vínculo sagrado para los albañiles.

Estado de México.- El 3 de mayo marca una festividad arraigada en la tradición cristiana: el Día de la Cruz. Sin embargo, en el Estado de México, esta celebración adquiere un significado especial para los albañiles, quienes la honran de manera única.
Para los albañiles del Estado de México, la cruz no solo es un símbolo religioso, sino también una herramienta fundamental en su oficio. La celebración de este día se entrelaza con la profunda creencia de que la cruz es un amuleto de protección en su trabajo cotidiano.
Cada año, los albañiles aprovechan esta fecha para llevar a cabo ceremonias religiosas en sus obras. Desde pequeñas construcciones hasta grandes proyectos, las cruces son bendecidas con fervor, y se les atribuye un papel crucial en la seguridad y éxito de sus labores.
Este día no solo es una oportunidad para rendir homenaje a sus creencias, sino también para fortalecer los lazos comunitarios entre los trabajadores de la construcción.
Ver nota:
Día de la Santa Cruz; fieles acuden a las iglesias a bendecir su cruz
Para los albañiles del Estado de México, el Día de la Cruz es más que una festividad religiosa; es un recordatorio tangible de su fe, su dedicación al trabajo y su búsqueda constante de protección divina en cada proyecto que emprenden.