Día del Ejército Mexicano: ¿Por qué se celebra el 19 de febrero?
El Día del Ejército Mexicano, se celebra este 19 de febrero y conmemora la creación del Ejército Nacional Mexicano.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este año se celebra el 112° Aniversario del Ejército Mexicano. El Gobierno de México felicitó a las mujeres y hombres que lo integran por su trabajo, disciplina y profesionalismo al servicio del pueblo.
En el marco del Día del Ejército, la Secretaría de Seguridad y Protección Civil agradeció a los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y al gabinete de seguridad, quienes todos los días contribuyen a la construcción de paz en el país.
Te puede interesar....
¿Qué significa el 19 de febrero para el Ejército Mexicano?
El 19 de febrero se conmemora el Día del Ejército Nacional Mexicano, establecido por un decreto presidencial del 22 de marzo de 1950, con el objetivo de honrar la creación del actual Instituto Armado.
Este día recuerda el nacimiento del Ejército Mexicano, que se encarga de la defensa del territorio y la soberanía nacional, garantizar la seguridad interna del país y aplicar el Plan DN-III-E en situaciones de emergencia.
¿Cómo apoya actualmente el Ejército Mexicano a la población?
Actualmente, el Ejército Mexicano realiza diversas actividades de labor social en todo el país, ayudando a la población en general a través de acciones como la reforestación, la recuperación de áreas verdes y la asistencia en emergencias y desastres naturales, ofreciendo apoyo médico y social.
Te puede interesar....
¿Cuál es el origen del Ejército Mexicano?
El origen del Ejército Mexicano actual se remonta al XXII Congreso Constitucional del Estado de Coahuila, que el 19 de febrero de 1913, a través del decreto 1421, desconoció al general Victoriano Huerta y otorgó facultades al gobernador Venustiano Carranza para crear una fuerza armada con el fin de restablecer el orden constitucional.
Este grupo militar, conocido como el Ejército Constitucionalista, es la base del Ejército Mexicano moderno.
¿Cómo se estableció oficialmente el Día del Ejército Nacional?
El presidente Miguel Alemán Valdés, en 1950, estableció oficialmente el 19 de febrero como Día del Ejército Nacional, en reconocimiento a la creación de la fuerza armada que surgió de este decreto.
El 26 de marzo de ese mismo año, se proclamó el Plan de Guadalupe, el cual consolidó el nombre de "Ejército Constitucionalista" y, tras la promulgación de la Constitución de 1917, adoptó los nombres de Ejército Nacional Federal y Permanente, y más tarde, Ejército Mexicano.
¿Cuándo se celebran otros días relacionados con las Fuerzas Armadas?
El 10 de febrero se celebra el Día de la Fuerza Aérea Mexicana, y el 19 de febrero se honra al Ejército Mexicano.
Te puede interesar....
¿Qué mensaje emitió la Sedena para el Ejército Mexicano?
La Sedena emitió el siguiente mensaje para sus integrantes:
#EjércitoMexicano ¡Siempre leales! Hoy, celebramos a quienes han dedicado su vida a defender la independencia y la soberanía nacional, a auxiliar a la población en caso de desastre, su labor por cumplir las misiones asignadas es invaluable. ¡Gracias por su entrega y servicio a la nación! ¡Feliz día a las mujeres y hombres que integran el Ejército Mexicano!
Defensa - Secretaría de la Defensa Nacional
¿Cómo contactar a la Guardia Nacional en caso de emergencia?
Ante cualquier emergencia, el Centro de Atención Ciudadana de la Guardia Nacional está disponible las 24 horas del día, durante todo el año. Marca el 088.