Día del Orgullo LGBTQI+: avances y desafíos
Conmemorar el orgullo LGBTQ+ tiene por objetivo reafirmar que ninguna persona debe sentirse avergonzada de quien es.

VICTORIA, Tamaulipas.- En México, estas celebraciones comúnmente se materializan en marchas, en las que los integrantes buscan mostrarse como son.
Con los años, este día ha ganado mayor apoyo, y más importante, las personas que forman parte de esta comunidad han logrado abrirse paso hacia la equidad y la justicia, aunque aún queda un gran camino por recorrer.
¿Por qué el 28 de junio?
Se escogió está fecha para recordar y conmemorar el día que tuvieron lugar los disturbios en Stonewall en 1969, después de que una redada de policías ingresara al bar Stonewall para detener a las personas trans y drag queens, acusadas de trasvestismo, ocasionando el levantamiento de la comunidad, donde se llegó a la violencia física, pero este suceso se extendió hasta por cuatro días, es por eso que se considera este hecho como el inicio del movimiento de liberación gay.
¿Qué avances ha logrado la comunidad LGBTQ+?
A continuación te mencionamos algunos de los avances más importantes que han tenido los miembros de la comunidad, aunque en algunos casos no todos los estados de la República han aprobado todas las iniciativas o reformas.
- Matrimonio igualitario. En México las 32 entidades han aprobado el matrimonio igualitario, siendo Tamaulipas y Nuevo León los últimos en aprobarlo, en 2022 y 2023, respectivamente.
- Credencial de votar con el identificador 'M' o 'H' acorde con su identidad de género. Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación desde 2023.
- Adopción homoparental. Hasta 2023, solo nueve estados, por modificaciones a sus leyes, permiten la adopción homoparental.
- Cambio de identidad sexo-genérica
- Se eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales
- Se han disminuido las disparidades en el acceso a los servicios de salud.
- Día Nacional contra la Homofobia. Conmemorado el 17 de mayo.
- Día internacional de la Visibilidad Trans. Conmemorado el 31 de marzo