Día del Trabajo en Yucatán: piden salarios justos ante el costo de vida actual
Más de 2 mil personas marcharon este miércoles 1 de mayo en Mérida y la ruta de la manifestación fue hacia el parque Hidalgo debido a la remodelación de la Plaza Grande

MÉRIDA, Yucatán.- Alrededor de dos mil personas pertenecientes a 32 sindicatos de Yucatán se unieron este miércoles a la marcha conmemorativa del Día del Trabajo que se conmemora cada 1 de mayo.
Los trabajadores marcharon para exigir mejoras significativas en sus condiciones laborales. Entre las demandas más destacadas se encuentra un incremento salarial que refleje de manera justa el costo de vida actual pero también jornadas de trabajo justas.
De manera inédita lo hacemos aquí en el parque Hidalgo porque pareciera casualidad pero se les ocurrió hacer una remodelación a la plaza principal y pues hacemos el esfuerzo porque no nos van a callar. Exigimos el incremento salarial para que luego las empresas no paguen con pizzas
Miguel Ángel Puigcerver Nic, - Representante de la Frente Amplio Social Unitario en Yucatán.
Te puede interesar:Arrancan trabajos de remodelación en la Plaza Grande de Mérida
Dijo que las demandas sindicales no son solamente estatales sino también en el ramo federal en materia de vivienda, “cómo es posible que ahora el INFONAVIT impulse las rentas para los empleados que no pueden adquirir una vivienda cuando no era la esencia de esta dependencia, sino más bien, el de tener una vivienda digna.En ese tema no estamos de acuerdo”.
Por último, Puigcerver Nic pidió a los candidatos a ocupar algún cargo popular tomar nota sobre las demandas de los trabajadores laborales y no seguir modificando reformas que no se ponen en marcha.