Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Día Internacional de los Asteroides: datos que debes conocer

De acuerdo con las Naciones Unidas, este día busca informar a las personas acerca de los asteroides y sobre las medidas de comunicación en caso de crisis.

Expertos describieron al 2022 AP7 como el objeto más grande de este tipo que se ha descubierto en los últimos ocho años. Foto: Ilustración
Expertos describieron al 2022 AP7 como el objeto más grande de este tipo que se ha descubierto en los últimos ocho años. Foto: Ilustración

Publicado el

Por: Victoria Jiménez

VICTORIA, Tamaulipas.- La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el 30 de junio como el Día de los Asteroides, con la finalidad de concienciar sobre el peligro de impacto que estos tienen.

De acuerdo con las Naciones Unidas, este día busca informar a las personas acerca de los asteroides y sobre las medidas de comunicación en caso de crisis.

Se escogió este día porque fue en esta fecha pero del año 1908 cuando se registró el mayor impacto de un asteroide en la historia, cuando el asteroide Tunguska se estrelló en Siberia (Federación rusa).

¿Qué es un asteroide?

Según los expertos, los asteroides son objetos rocosos que orbitan alrededor del sol, en el llamado cinturón de asteroides, debido a que no tuvieron la oportunidad de integrarse a un planeta, pueden medir entre 530 kilómetros de diámetro y 10 metros.

Cuando los asteroides se cruzan en la órbita de un planeta, pueden impactar con él, cuando se adentran en la atmósfera a gran velocidad, la fricción con el aire provoca que se calienten dejando un rastro brillante en el cielo, llamándole estrellas fugaces.

Comúnmente la fricción con la atmósfera hace que se desintegren completamente antes de que lleguen al suelo, pero si una parte llega, recibe el nombre de meteorito.

Conoce los asteroides más famosos

Meteorito Hoba o Hoba Oeste

  • Descubierto en 1920, tuvo un peso aproximado de 66 toneladas, dimensiones de 2,7 x 2,7 metros y 90 centímetros de altura, se estima que está compuesto de 84% de hierro y 14% de niquel, se considera el meteorito más pesado del mundo y la pieza de hierro natural mas grande en la tierra.

imagen recuadro


Bólido de Cheliábinsk

  • Un meteoróide de 18 metros que sobrevoló el cielo de regiones rusas el 15 de febrero de 2013, se desintegró en el cielo liberando la energía equivalente a 30 bombas de Hiroshima.

imagen recuadro

Meteorito Wichcombe

  • El 28 de febrero de 2021, percibido como una bola de fuego que se puede observar en algunas grabaciones, los investigaciones pudieron recuperar fragmentos que les han permitido retroceder millones de años en la historia.

imagen recuadro


Asteroide 2022 AP7

  • Descubierto en el año 2022 en chile, se predecía que esté esteroide con un diámetro de 1.5 kilómetros de ancho su trayectoria parecía indicar su encuentro con la órbita de la tierra, aunque ahora se asegura no chocaría con ella, permitiendo al menos 100 años más de seguridad para la tierra.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas