Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Día Mundial de las Abejas, importancia y dónde conocer mas de ellas en CDMX

En la CDMX existe un lugar donde puedes aprender más sobre las abejas y su importancia, el Colectivo Salvando Abejas, ubicado en la alcaldía Milpa Alta, ofrece una experiencia única.

Campo de flores e imagen de una abejita.     Foto: Especial
Campo de flores e imagen de una abejita. Foto: Especial

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO. - Como cada 20 de mayo, se conmemora el Día Mundial de las Abejas, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para reconocer y celebrar la importancia vital de estos pequeños insectos en nuestro ecosistema y economía global. Pero, ¿te has preguntado por qué estos animalitos tienen tanta relevancia que hasta tienen su propio día? A continuación, exploramos las razones detrás de esta conmemoración y la importancia de proteger a las abejas y otros polinizadores.

 

La importancia de las abejas y otros polinizadores

Las abejas, junto con mariposas, murciélagos y colibríes, juegan un papel crucial en la polinización, un proceso esencial para la supervivencia de los ecosistemas. Este proceso es vital para la producción y reproducción de muchas plantas, incluyendo cultivos alimentarios.

  • Polinización y ecosistemas: Casi el 90% de las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse.
  • Seguridad alimentaria: El 75% de los cultivos alimentarios del mundo y el 35% de las tierras agrícolas dependen en alguna medida de la polinización.
  • Biodiversidad: Los polinizadores son indispensables para conservar la biodiversidad, contribuyendo directamente a la seguridad alimentaria y a la salud de los ecosistemas.

Para sensibilizar sobre la importancia de los polinizadores y las amenazas que enfrentan, la ONU declaró el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas. Este día tiene como objetivo proteger a las abejas y otros polinizadores, promoviendo acciones que contribuyan al desarrollo sostenible y la lucha contra el hambre en el mundo.

 

Educación y conciencia en CDMX

En la Ciudad de México, existe un lugar donde puedes aprender más sobre las abejas y su importancia, el Colectivo Salvando Abejas. Ubicado en la alcaldía Milpa Alta, este proyecto ofrece una experiencia educativa y de interacción directa con las abejas.

 

Experiencia en Salvando Abejas

  • Introducción y plática informativa: Se ofrece una charla sobre el origen de las abejas y las diferentes especies que existen en México y el mundo.
  • Traslado hacia los apiarios: Se trasladan en camioneta 
  • Preparación para la interacción: Los visitantes se colocan trajes especiales para evitar picaduras y se trasladan a las granjas.
  • Conocimiento de los panales: Se explica cómo las abejas conviven, trabajan y se reproducen dentro de los panales.

Productos y conservación

El colectivo también rescata abejas de distintos puntos de la ciudad, atendiendo llamados de emergencia de vecinos que encuentran panales en zonas urbanas. En su pequeña tienda, ofrecen productos hechos de miel pura, como jabones, cremas y veladoras, promoviendo el uso sostenible de los recursos apícolas.

 


La Urgencia de actuar 

Las abejas están en peligro de extinción. Las tasas de extinción actuales son de cien a mil veces más altas de lo normal debido a las actividades humanas. Casi el 35% de los polinizadores invertebrados, en particular las abejas y mariposas, y alrededor del 17% de los polinizadores vertebrados, como los murciélagos, están en peligro de extinción.

 

Amenazas principales

  • Prácticas agrícolas intensivas: El uso excesivo de plaguicidas y los monocultivos reducen los nutrientes disponibles para las abejas.
  • Cambio en el uso de la tierra: La urbanización y la deforestación afectan los hábitats naturales de los polinizadores.
  • Cambio climático: Las alteraciones en el clima afectan los ciclos de vida y los patrones de migración de los polinizadores.

Ver nota:
Aprueba SENADO el 15 de octubre como 'Día Nacional del Amaranto'

 

Papel de los agricultores y políticas públicas 

Los agricultores y los responsables de las políticas tienen un papel crucial en la protección de los polinizadores. Es esencial implementar prácticas agrícolas sostenibles y políticas públicas que promuevan la conservación de los hábitats de los polinizadores.

El Día Mundial de las Abejas es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de estos insectos en nuestra vida diaria y en el equilibrio ecológico global. La educación y la concienciación son claves para su conservación, y lugares como el Colectivo Salvando Abejas en CDMX son ejemplos de iniciativas locales que marcan la diferencia. Actuar ahora es fundamental para proteger a las abejas y asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas