Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Día Mundial Sin Tabaco: ¿Por qué se conmemora el 31 de mayo?

El tabaco es responsable de la muerte de más de 8 millones de personas cada año, incluidos más de 7 millones de fumadores activos y más de 1 millón de no fumadores.

Pulmones, colillas de cigarro y humo de tabaco. Foto: Canva
Pulmones, colillas de cigarro y humo de tabaco. Foto: Canva

Publicado el

Por: Blanca Rojas

MÉXICO.- El 31 de mayo de cada año se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una iniciativa que busca concienciar a la población sobre los peligros del consumo de tabaco y las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras.

Esta celebración, instituida por la Asamblea Mundial de la Salud en 1988, tiene como objetivo destacar la importancia de proteger la salud y promover una vida sana.En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emprendido diversas actividades para combatir la epidemia de tabaquismo, fomentando la observancia del Convenio Marco para el Control del Tabaco.

 


Tabaquismo, epidemia prevenible

El consumo de tabaco es considerado la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria, por lo que es fundamental concienciar a la población sobre los riesgos asociados a esta adicción.

En el Día Mundial Sin Tabaco, se invita a las personas de todo el mundo a tomar acciones concretas para proteger su salud y la de las futuras generaciones. Se trata de una oportunidad para reivindicar el derecho a una vida libre de humo y para promover políticas públicas que contribuyan a reducir el consumo de tabaco.

Proteger a la niñez de la interferencia de la industria tabacalera

Cada año la OMS, selecciona un tema para hacer consciencia sobre el consumo de tabaco, para este 2024 y con el objetivo de proteger a las infancias y juventudes de la manipulación de la industria tabacalera, el lema es “Proteger a las niñas y niños de la interferencia de la industria tabacalera”, un mensaje que indica que las tabacaleras se dirigen a los jóvenes para remplazar los ocho millones de personas que sus productos matan al año, gastando anualmente, 9 mil millones de dólares en mercadotecnia para enganchar a nuevos consumidores, principalmente jóvenes.

El tabaco mata a más de 8 millones de personas al año en todo el mundo

El tabaco es responsable de la muerte de más de 8 millones de personas cada año, incluidos más de 7 millones de fumadores activos y más de 1 millón de no fumadores expuestos al humo ajeno.

En las Américas, alrededor de 1 millón de personas mueren debido al tabaco anualmente.Además, se ha demostrado que la esperanza de vida de los fumadores es al menos 10 años menor que la de los no fumadores.

El tabaco es el único producto de consumo legal que mata hasta la mitad de sus consumidores cuando se utiliza exactamente de acuerdo a las indicaciones del fabricante.

Además, se ha descubierto que los niños y adolescentes que utilizan cigarrillos electrónicos tienen al menos el doble de posibilidades de fumar cigarrillos más tarde en su vida.


Ver nota:
Prepara el bolsillo, habrá aumentos en gasolina, refrescos y cigarros

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas