Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal ¿Cuál es el objetivo?

Se decretó el 9 de mayo para concientizar sobre la importancia del cuidado de la salud durante el embarazo, tanto para la madre como para el bebé

Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal en México, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del cuidado de la salud durante el embarazo, el parto y el puerperio. Foto: Archivo (pixabay.com - Imagen ilustrativa)
Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal en México, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del cuidado de la salud durante el embarazo, el parto y el puerperio. Foto: Archivo (pixabay.com - Imagen ilustrativa)

Publicado el

Por: Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- El 09 de mayo se celebra el Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal en México, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del cuidado de la salud durante el embarazo, el parto y el puerperio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que aproximadamente 830 mujeres fallecen diariamente por causas prevenibles relacionadas con el embarazo en todo el mundo.

En México, según datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE), en 2020 hubo 27.7 defunciones estimadas por cada 100 mil nacimientos, siendo las principales causas de mortalidad hemorragias, enfermedad hipertensiva y edemas. Durante la pandemia por COVID-19, se identificó que el virus fue la principal causa de mortalidad materna, con un incremento del 181.8%.


Es fundamental que las mujeres embarazadas reciban un adecuado control prenatal para garantizar un embarazo saludable y seguro. La OMS recomienda entre cuatro a ocho controles prenatales, enfocados en la prevención, detección y control de riesgos.

Además, se aconseja una alimentación saludable, evitar el consumo de sustancias nocivas como el tabaco y el alcohol, mantener una buena higiene personal y practicar actividad física moderada. Durante el embarazo, es importante estar alerta ante cualquier señal de alarma como sangrado vaginal abundante o cambios repentinos en la presión arterial.

Te puede interesar: IDJ pone en marcha acciones educativas para prevenir embarazos adolescentes

Después del parto, es fundamental vigilar cualquier complicación como la hemorragia posparto o la sepsis. Ante cualquier síntoma preocupante, es necesario acudir de inmediato al médico para recibir atención especializada y garantizar la salud de la madre y el bebé. 

El embarazo sano, parto respetuoso y puerperio seguro son derechos de toda mujer. La atención antes, durante y después del parto puede salvar la vida de las mujeres y los recién nacidos.


Síguenos en Google News
Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias