Dice sí a la entrega de textos gratuitos el alcalde de Nezahualcóyotl
Al arrancar el nuevo ciclo escolar 2023-2024 en la telesecundaria "José Antonio Alzate", en Nezahualcóyotl, el alcalde dijo que los nuevos libros ya que promueven la inclusión y el humanismo.
En la ceremonia realizada en la citada telesecundaria y en presencia de alumnos, maestros y padres de familia, el alcalde se pronunció en favor de la distribución de libros de texto y lamentó que actores políticos antepongan sus propios intereses a la educación de las y los niños y jóvenes mexicanos, al tiempo que deseó el mayor de los éxitos a todos los estudiantes de Nezahualcóyotl, pues inician una nueva etapa en su camino de la vida y su preparación en este nuevo ciclo escolar será fundamental para seguir adelante.
Anunció que como parte de la estrategia de fortalecimiento educativo que su gobierno se ha planteado, se realizarán diversas obras e intervenciones en varias escuelas de nivel básico y medio superior del municipio, ello con la finalidad de ofrecer a las niñas, niños y jóvenes de la localidad, inmuebles seguros para su aprendizaje, así como para su sano esparcimiento.
Ver nota: Anuncia SEP que se distribuyeron 95 millones de Libros de Texto Gratuitos
Adelantó que durante este año se tiene previsto a la inversión de poco más de 27 millones de pesos para llevar a cabo 14 intervenciones en escuelas, las cuales contemplan la construcción de 10 arcotechos, dos módulos de núcleos sanitarios, una cancha deportiva, así como la rehabilitación de una aula educativa en preescolares, primarias, secundarias y preparatorias de las colonias: Vicente Villada, Estado de México, Evolución, El Sol, Aurora, Esperanza, Las Fuentes, Reforma, Bosques de Aragón y Virgencitas.
Informó que durante el año pasado se llevaron a cabo siete intervenciones en diferentes escuelas, las cuales fueron: la construcción de cinco arcotechos escolares, tres de ellos en las primarias Francisco I. Madero, José López Portillo y Rojas y en primaria anexa a la Normal número dos; ubicadas en las colonias Juárez Pantitlán y Campestre Guadalupana respectivamente; otro en el Conalep El Sol uno y el último en el jardín de niños Justo Sierra localizado en la colonia Juárez Pantitlán.
Detalló que se construyeron también una cancha deportiva en la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, en la colonia Esperanza, así como un módulo de núcleos sanitarios en el jardín de niños Ignacio Manuel Altamirano, en la colonia Vicente Villada, todo ello dando un total de más de 12 millones de pesos de inversión.
Cerqueda Rebollo explicó que aún quedan muchas escuelas que faltan por ser intervenidas, pues aunque el presupuesto es limitado, se han ido priorizando con respecto a la urgencia que se tenga para evitar riesgos y éstas puedan seguir operando con normalidad, ejemplo de ello es la telesecundaria "José Antonio Alzate" donde además de que se colocará un arcotecho para el área de impartición de educación física, también se construirá una barda perimetral y se mejorarán las condiciones del exterior, esto para brindarles seguridad a los alumnos tanto dentro como fuera de la institución.