Dicen NO al despojo de territorio en Ecatepec para entregarlo a Acolman
El alcalde Fernando Vilchis señaló que los habitantes de Ecatepec rechazaron que el Congreso entrefue 469 hectáreas de su territorio al municipio de Acolman.
ECATEPEC, Estado de Mexico.- Se llevó a cabo la Consulta Ciudadana en defensa del territorio de Ecatepec, hasta el momento se sabe qué más de 94 mil ciudadanos del municipio participaron en el ejercicio para saber si están a favor o en contra de un decreto de diputados del Estado de México que despoja a Ecatepec de 469 hectáreas de territorio para anexarlas al municipio de Acolman.
Los ciudadanos que acudieron a las 127 casillas, recibieron una boleta donde votaron sí o no a la pregunta “¿Estás de acuerdo con el decreto de la Legislatura estatal que despoja de 469 hectáreas de territorio a Ecatepec para anexarlas al municipio de Acolman?”.
Al dar a conocer los resultados, Fernando Vilchis Contreras dijo que participaron un total de 94 mil 220 ciudadanos con credencial de elector con domicilio en Ecatepec, de ellos 96.12% votaron en contra del decreto de los diputados locales para despojar al municipio de las colonias Laguna de Chiconautla, Prados San Juan, Lázaro Cárdenas, Ampliación Lázaro Cárdenas y Pirules.
Ver nota: Consultan a ciudadanos de Ecatepec para definir límites con Acolman
Las 127 casillas de votación fueron instaladas en parques, plazas, escuelas, mercados y centros cívicos del municipio, por su parte el presidente municipal Fernando Vilchis Contreras, acudió a la casilla instalada en el jardín municipal de San Cristóbal Centro.
El alcalde mencionó que, miles de ciudadanos han acudieron a las urnas a expresar su posición con respecto al intento de despojo de territorio.
Señalando que es una decisión “que trastoca la soberanía, la historia y la identidad de todo un municipio no puede imponerse de manera unilatereral, sin escuchar la opinión de los ciudadanos”.
Indicó que los resultados de la consulta ciudadana se entregarán a los diputados locales, los cuales trabajarán con pruebas históricas y técnicas, que ya fueron presentadas a la Comisión de Límites Territoriales del Congreso para demostrar que las 469 hectáreas pertenecen a Ecatepec.