Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Dictan auto de formal prisión a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo

El exlíder del Cártel del Golfo y fundador del grupo Los Zetas, permanecerá recluido en el penal del Altiplano, ubicado en el Estado de México.

Dictan auto de formal prisión a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo. Foto: Archivo
Dictan auto de formal prisión a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo. Foto: Archivo

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

CIUDAD DE MÉXICO.- El exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, conocido por haber fundado la organización Los Zetas, ha sido dictado auto de formal prisión por un juez federal en México. Esta decisión, tomada el pasado 22 de diciembre, responde a su presunta responsabilidad en varios delitos, según informaron medios nacionales.

El auto de formal prisión se da tras su extradición reciente desde Estados Unidos a México, donde enfrentará múltiples cargos por delitos graves. Cárdenas Guillén, de 57 años, está acusado de diversos crímenes, incluido homicidio calificado, delincuencia organizada y tráfico de drogas. Con esta resolución, el exlíder del Cártel del Golfo permanecerá recluido en el penal del Altiplano, ubicado en el Estado de México.

imagen recuadro

Ver nota:
Donald Trump declarará a los cárteles mexicanos como 'terroristas'

¿Cómo llegó Osiel Cárdenas a México?

La detención de Osiel Cárdenas Guillén es parte de un proceso judicial que comenzó tras su extradición desde los Estados Unidos. El pasado 16 de diciembre, el capo fue entregado a las autoridades mexicanas luego de que el gobierno estadounidense decidiera reducir su condena a 14 años de prisión por delitos relacionados con narcotráfico y lavado de dinero. La reducción de su sentencia fue un hecho clave en su retorno a México, donde enfrentará nuevos cargos.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado que, con la reactivación de los procesos penales en su contra, Osiel Cárdenas Guillén podría enfrentar una condena de hasta 730 años de prisión. Esto incluye las penas por los cargos de homicidio, delincuencia organizada, tráfico de drogas y otros delitos graves. La FGR detalló que la reactivación de siete procesos penales federales hará que se sumen penas adicionales a las que ya podría recibir por las órdenes de aprehensión que aún permanecen pendientes.

imagen recuadro

Ver nota:
Cae 'El Spider', narcotraficante vinculado a Los Chapitos en Sinaloa

¿Qué riesgo enfrenta Osiel Cárdenas Guillén en México?

Osiel Cárdenas Guillén tiene tres órdenes de aprehensión pendientes por delitos de homicidio calificado, delincuencia organizada y tráfico de drogas. Adicionalmente, enfrenta acusaciones por los siguientes cargos, que serán tratados en los procesos reactivados:

  • Delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud
  • Delincuencia organizada con la finalidad de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita
  • Delitos contra la salud
  • Operaciones con recursos de procedencia ilícita
  • Acopio, portación y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército
  • Posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército
  • Cohecho (soborno)

imagen recuadro

¿Quién es Osiel Cárdenas Guillén?

Ver nota:
'El Contador' líder del Cártel del Golfo sale de prisión

Nacido el 18 de mayo de 1967 en Matamoros, Tamaulipas, Osiel Cárdenas Guillén comenzó su vida laboral en trabajos humildes como mecánico, mesero y obrero. A los 19 años, se casó y se involucró en el negocio de la venta de cocaína, lo que marcó el inicio de su carrera criminal. Durante los años siguientes, Cárdenas Guillén fue arrestado en diversas ocasiones, tanto en México como en Estados Unidos, pero fue en 1998 cuando alcanzó notoriedad al convertirse en líder del Cártel del Golfo.

Bajo su mando, Cárdenas Guillén organizó la creación de Los Zetas, un grupo de sicarios entrenados por militares desertores que se encargaron de las operaciones violentas del cártel. En 2003, el gobierno mexicano logró capturarlo, y estuvo encarcelado en el penal de la Palma, desde donde continuó dirigiendo las actividades del Cártel del Golfo. En 2005, México aprobó su extradición a los Estados Unidos, donde fue encarcelado hasta su reciente regreso a México en 2023.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas