Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Diputados aprueban renuncia de la fiscal Sara Bruna Quiñonez en Sinaloa

La Junta de Coordinación Política, declaró vacante el cargo y se instruyó a la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública expedir una convocatoria para aspirantes al puesto.

Diputados aprueban renuncia de la Fiscal Sara Bruna Quiñonez en Sinaloa. Foto: Facebook @Fiscalía General de Sinaloa
Diputados aprueban renuncia de la Fiscal Sara Bruna Quiñonez en Sinaloa. Foto: Facebook @Fiscalía General de Sinaloa

Publicado el

Por: Nallely Rodríguez

CULIACÁN, Sinaloa.- En una sesión extraordinaria, los diputados de la LXIV Legislatura local aprobaron la renuncia voluntaria de la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñonez, tras observaciones emitidas por la autoridad federal sobre la investigación del asesinato del exrector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

La Junta de Coordinación Política, presidida por el diputado Feliciano Castro Melendrez, declaró vacante el cargo y se instruyó a la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública expedir una convocatoria para aspirantes al puesto.


Sara Bruna Quiñonez Estrada, asumió el cargo en noviembre de 2021. Ante las deficiencias y omisiones en la investigación del asesinato, la autoridad federal destacó la falta de información en la necropsia y en el video del supuesto ataque

 

¿QUIÉN ES SARA BRUÑA QUIÑONEZ?

Es una reconocida abogada egresada de la Facultad de Derecho de la UAS, con una amplia trayectoria en el ámbito jurídico. Inició su carrera como agente del Ministerio Público en la PGJ de Sinaloa en 1991, para luego desempeñarse como actuaria y secretaría en el Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa. Posteriormente, se desempeñó como jueza en diversos juzgados de la región, adquiriendo una vasta experiencia en el sistema judicial.

En 2021, Sara Bruna Quiñonez se retiró como Jueza de Control y Enjuiciamiento Penal del STJ de Sinaloa, para luego ser nombrada titular de la FGE por la LXIV Legislatura del Congreso de Sinaloa. Además de su licenciatura en Derecho, cuenta con dos maestrías en Derecho Procesal Penal Acusatorio, lo que demuestra su compromiso con la formación continua y el perfeccionamiento de sus habilidades profesionales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas